Advertising

La cultura refuerza la cooperación suizo-marroquí

La cultura refuerza la cooperación suizo-marroquí
14:37
Zoom

El embajador de Suiza en Marruecos, Valentin Zellweger, destacó el papel clave de la cultura como motor de cooperación multisectorial entre Marruecos y Suiza. Durante la 28ª edición del Festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo, señaló que este evento representa una oportunidad esencial para resaltar los profundos lazos culturales que unen a ambos países.

y en su declaración, Zellweger subrayó el carácter “central y estructural” de la cultura en las relaciones bilaterales, remarcando que los vínculos entre Marruecos y Suiza están bien consolidados en los ámbitos político, económico y social. Además, destacó la importante comunidad marroquí residente en Suiza como prueba tangible de esta conexión duradera.

El embajador calificó la cultura como un “lenguaje universal” y elogió el festival como un claro ejemplo de cómo esta puede unir a las personas. También mencionó la participación del conjunto suizo de música renacentista “Zenaida”, en perfecta sintonía con el tema de esta edición: Emanaciones, y subrayó la “dinámica y longeva” cooperación cultural entre ambos países.

Zellweger explicó que esta colaboración se manifiesta tanto en la participación en eventos destacados como el Festival de Fez, como en la activa presencia cultural de Marruecos en Suiza, a través de exposiciones conjuntas e intercambios de artistas. Lo definió como una “red de plataformas” movilizadas para enriquecer el diálogo cultural continuo.

Respecto al tema Emanaciones, Zellweger consideró que un festival de música sagrada aporta profundidad y un enfoque intelectual distintivo.

Por su parte, Abdel Rafie Zouitine, presidente de la Fundación Espíritu de Fez, valoró la participación suiza, destacando la actuación de la prestigiosa Escuela de Basilea, especializada en música barroca. Subrayó que el festival constituye no solo un espacio de expresión cultural, sino también un canal de intercambio económico.

Zouitine expresó su convicción de que detrás de toda actividad cultural hay implicaciones económicas y financieras significativas, y manifestó su esperanza de una presencia suiza aún más activa en próximas ediciones.

Según los organizadores, la participación de Suiza en esta 28ª edición refleja el compromiso compartido de ambos países por fortalecer el diálogo cultural y explorar nuevas vías de cooperación. La cultura, concluyeron, constituye un pilar sólido para asociaciones fructíferas y mutuamente beneficiosas.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más