- 15:33Xi asistirá junto a Putin a conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial en medio de tensiones globales
- 12:20Rusia se ofrece a mediar en las tensiones entre India y Pakistán
- 13:06El ataque con drones de Rusia en Zaporizhzhia deja 29 heridos
- 09:32Rusia amplía sus lazos con Marruecos, consolidando su posición en el norte de África
- 08:31Guerra Rusia-Ucrania día 1161 principales acontecimientos
- 13:36El desafío de Trump a las alianzas históricas de EE. UU. y la arquitectura de seguridad global
- 10:34La salida de Trudeau desata el llamado de Trump a la anexión de Canadá
- 10:04Los esfuerzos de Donald Trump por la paz: ¿Un camino para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania?
- 10:36La perspectiva de Trump sobre la posible cesión de Crimea por Ucrania a Rusia
Síguenos en Facebook
Conflicto Rusia-Ucrania: Principales Acontecimientos del Día 1,056
Desarrollos en el Frente
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, prometió tomar medidas severas contra Rusia si se confirma que las fuerzas rusas mataron a Oscar Jenkins, un australiano capturado mientras combatía por Ucrania.
El ejército ucraniano informó de su mayor ataque con misiles y drones contra territorio ruso desde el inicio del conflicto, alcanzando objetivos como Saratov y Engels y causando daños en instalaciones industriales. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció represalias y acusó a Ucrania de utilizar misiles proporcionados por Estados Unidos y el Reino Unido.
Asimismo, Rusia declaró la captura de dos asentamientos ucranianos en la región de Donetsk: Terny, cerca de Siversk, y Neskuchne, más al sur.
En paralelo, la empresa siderúrgica ucraniana Metinvest anunció el cierre de una mina de carbón cerca de Pokrovsk, debido al avance de las tropas rusas a pocos kilómetros, priorizando la seguridad de miles de empleados en la zona.
Preocupaciones Energéticas
Rusia acusó a Estados Unidos de intentar sabotear TurkStream, el único gasoducto que actualmente transporta gas ruso hacia Europa.
En Transnistria, una región separatista de Moldavia, los líderes viajaron a Moscú para abordar una crisis energética tras la suspensión del suministro de gas ruso, justificada por una deuda de 709 millones de dólares que Moldavia considera inválida. La región ha sufrido cortes de energía generalizados desde principios de año.
La Organización Marítima Internacional (OMI) advirtió sobre los riesgos ambientales y de seguridad relacionados con la creciente “flota en la sombra” de Rusia, que opera al margen de los estándares de seguridad de la OMI.
Por su parte, el primer ministro checo, Petr Fiala, anunció que el país dejará de depender del petróleo ruso gracias a la ampliación de la capacidad del oleoducto italiano TAL para asegurar suministros alternativos desde Occidente.
Actualizaciones Políticas y Diplomáticas
En Moscú, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, criticó a la OTAN por supuestamente no respetar compromisos anteriores sobre la adhesión de Ucrania a la alianza. Lavrov citó recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que, según él, reflejan el papel de la OTAN en la escalada del conflicto.
Durante una visita a Kyiv, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, prometió mayores esfuerzos europeos para mejorar las capacidades de defensa. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mencionó conversaciones en curso con su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre el posible despliegue de tropas occidentales para garantizar un acuerdo de paz futuro.
Por último, la OTAN anunció planes para una nueva misión destinada a proteger cables submarinos en la región del Mar Báltico, subrayando la creciente importancia estratégica de la zona en medio del conflicto actual.
Comentarios (0)