- 12:20Kash Patel niega rumores de renuncia en medio de polémica por archivos de Epstein
- 11:50Kim Jong-un promete apoyo total a Rusia durante visita de Lavrov en plena guerra en Ucrania
- 11:20Mayoría en las principales naciones de la UE apoya el regreso del Reino Unido, pero no en los mismos términos
- 10:50El primer ministro australiano Albanese inicia un viaje a China para fortalecer los lazos comerciales
- 10:20Funcionarios sirios e israelíes se reúnen en Bakú en medio de una diplomacia regional en evolución
- 09:50El ejército sudanés repele el asalto de las RSF en El-Fasher en medio de intensos combates
- 09:20Elon Musk insta a Trump a publicar los archivos de Epstein como prometió
- 08:50El 70% de los jóvenes marroquíes desconfía de las instituciones electas, revela un estudio
- 08:20Nueva línea marítima entre Marruecos y Arabia Saudita impulsará el comercio y reducirá tiempos de tránsito
Síguenos en Facebook
Marruecos Fortalece su Influencia Marítima con la Vicepresidencia del Consejo de la OMI
Marruecos ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su posición en los asuntos marítimos globales, como lo destacó una reciente reunión de alto nivel entre el Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, y el Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez, en Rabat.
La reunión, que tuvo lugar el viernes, marcó la primera visita oficial de Domínguez a Marruecos desde su elección como Secretario General de la OMI en 2023. También representó la primera vez que un Secretario General de la OMI visita un país africano o árabe en esta capacidad, subrayando la creciente importancia de Marruecos en los círculos marítimos internacionales.
El papel actual de Marruecos como vicepresidente del Consejo de la OMI fue un tema central de las discusiones, una posición que refleja la creciente influencia del país en la formulación de políticas marítimas globales. Este papel de liderazgo se produce tras la reciente reelección de Marruecos en la OMI en la "Categoría C" para el período 2024-2025, marcando su 16ª elección consecutiva desde que se unió a la organización en 1962.
Durante las conversaciones, Bourita enfatizó el compromiso de Marruecos de convertirse en un líder en cooperación marítima, particularmente con las naciones africanas. Esbozó la visión marítima del Reino, guiada por el Rey Mohammed VI, que tiene como objetivo establecer el Atlántico como una zona de estabilidad, seguridad y prosperidad.
Domínguez elogió la activa participación de Marruecos en el Consejo de la OMI y reconoció los esfuerzos continuos del país para mejorar la seguridad marítima y apoyar el desarrollo de las capacidades marítimas de África. Este reconocimiento resalta la creciente estatura de Marruecos en la comunidad marítima internacional.
La OMI, una agencia especializada de las Naciones Unidas con 176 Estados miembros, desempeña un papel crucial en la supervisión de la seguridad y protección de la navegación internacional y en la prevención de la contaminación marina. La posición prominente de Marruecos dentro de esta organización señala su creciente importancia en la gobernanza marítima global.
Esta reunión y el fortalecimiento de los lazos de Marruecos con la OMI se producen en un momento en que los asuntos marítimos están ganando prominencia en el escenario internacional. A medida que los países enfrentan desafíos como la seguridad marítima, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de los recursos oceánicos, el papel mejorado de Marruecos en la OMI lo posiciona para contribuir significativamente a abordar estas preocupaciones globales.
La relación en profundización entre Marruecos y la OMI también se alinea con la estrategia más amplia del Reino de aprovechar su posición geográfica como puerta de entrada entre Europa y África. Al asumir un papel de liderazgo en los asuntos marítimos, Marruecos no solo está mejorando sus propios intereses económicos y estratégicos, sino que también se está posicionando como un actor clave en la facilitación de la cooperación entre continentes.
A medida que Marruecos continúa fortaleciendo sus lazos marítimos y ampliando su influencia dentro de la OMI, es probable que la comunidad internacional observe de cerca cómo esta nación del norte de África da forma al futuro de las políticas y la cooperación marítima globales.