- 16:00Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
- 15:38El incalculable cáliz usado por el Papa León XIV en su primera misa
- 15:08Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
- 14:37Dani Carvajal: El crecimiento de Madrid está en manos de sus vecinos
- 14:07El papa Leo XIV pide paz en su primera bendición pública
- 13:36Irán y EE. UU. reanudan conversaciones nucleares ante desacuerdos clave
- 13:06El Gobierno intenta frenar el relato de caos tras fallos en infraestructuras
- 12:35Relaciones entre Arabia Saudita e Israel en juego ante el impulso de Trump por una inversión de $1 billón
- 12:05Movilización por una Europa Social y Democrática
Síguenos en Facebook
Aumento de tensiones: Rusia acusa a EE.UU. de sabotear infraestructura energética clave
Rusia ha acusado a los Estados Unidos de intentar sabotear el gasoducto TurkStream, la última ruta para el gas ruso hacia Europa. El ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, en una conferencia de prensa, afirmó que Washington está promoviendo acciones "terroristas" contra la infraestructura energética de Rusia, incluyendo planes para deshabilitar TurkStream tras el ataque al gasoducto Nord Stream. Lavrov sostuvo que EE.UU. apoya a las fuerzas ucranianas en este intento, luego del sabotaje de Nord Stream, y subrayó que EE.UU. busca socavar la estabilidad energética europea.
Rusia informó que el lunes derribó nueve drones ucranianos que intentaban atacar la infraestructura de TurkStream. El gasoducto atraviesa el mar Negro, llevando gas desde Rusia hacia Europa, incluyendo a Hungría y Austria. El rechazo de Ucrania a renovar un acuerdo de tránsito con Rusia, que vence en 2024, ha interrumpido la unidad europea, con Eslovaquia advirtiendo sobre una crisis inminente.
Kiev aún no ha comentado sobre las acusaciones. Moscú había acusado previamente a Ucrania, apoyada por EE.UU., de ser responsable del sabotaje de Nord Stream en 2022, un incidente que afectó gravemente el sector energético.
Mientras tanto, Ucrania lanzó un ataque aéreo a gran escala en territorio ruso, apuntando a sitios industriales e infraestructura militar. El ataque, que involucró cientos de drones y misiles, causó daños significativos, incluyendo el impacto de un drone sobre un tanque de almacenamiento de gas en Tataristán. Los informes rusos afirmaron la destrucción de más de 200 drones ucranianos y cinco misiles balísticos.
Las acciones militares en curso reflejan la creciente tensión antes de la inauguración del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, el 20 de enero, con ambos países intensificando los ataques para fortalecer sus posiciones antes de posibles negociaciones. La postura de Trump sobre el conflicto y el apoyo de EE.UU. a Ucrania sigue siendo incierta, mientras su impulso para que las naciones europeas compren más gas natural licuado (GNL) de EE.UU. podría verse respaldado por una mayor reducción de los suministros de gas ruso.
Comentarios (0)