- 11:00Israel amplía su ofensiva en Gaza en medio de planes de apoderarse de territorio
- 09:30Misión de rescate convertida en masacre en el sur de Gaza
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 12:30Netanyahu designa a un general de origen marroquí como jefe del servicio de seguridad israelí
- 12:00Compromiso de Netanyahu para intensificar las operaciones militares en Gaza
- 09:34Asesores del primer ministro israelí arrestados en escándalo de corrupción con Catar
- 08:32Israel intensifica las tensiones con un segundo bombardeo sobre Beirut
- 12:37Hamas acepta nueva propuesta de alto el fuego de los mediadores
Síguenos en Facebook
Trump Expone una Controvertida Agenda de Política Exterior
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó posibles acciones militares en América y Oriente Medio, junto con ambiciosos objetivos de política exterior, durante un evento en Florida.
Desde su residencia, Trump abordó diversos temas a pocos días de su segunda toma de posesión el 20 de enero. A nivel nacional, prometió reducir regulaciones ambientales y otorgar indultos a los involucrados en el incidente del Capitolio el 6 de enero de 2021.
En política exterior, Trump expresó ambiciones expansivas. Reiteró su interés en que EE. UU. controle territorios estratégicos como el Canal de Panamá y Groenlandia, advirtiendo que “el caos total” se desatará si los rehenes en Gaza no son liberados antes de su investidura. Trump no descartó medidas militares o económicas para afirmar control sobre estas áreas, destacando su importancia para la seguridad estadounidense.
Con respecto a Canadá, abogó por una mayor integración, llamando a eliminar la frontera y proponiendo aranceles sustanciales para abordar la migración y el narcotráfico. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, rechazó estas ideas, subrayando que Canadá no se convertirá en parte de Estados Unidos.
Trump también sugirió renombrar el Golfo de México como el “Golfo de América” y destacó su postura firme en el conflicto de Israel en Gaza, advirtiendo graves consecuencias si los rehenes en manos de Hamas no son liberados. Su nominado como enviado para Oriente Medio, un inversionista inmobiliario sin experiencia en política exterior, indicó avances en conversaciones de alto el fuego, pero Trump insistió en la urgencia de actuar.
Sobre Siria, Trump ofreció respuestas ambiguas sobre la presencia de tropas estadounidenses, mientras elogiaba las estrategias del presidente turco Erdogan en la región. También pidió a los aliados de la OTAN aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, amenazando con reducir la participación de EE. UU. si no se cumplen sus condiciones. Criticó a los miembros de la OTAN por no pagar lo suficiente y prometió resolver rápidamente el conflicto en Ucrania, asegurando que tales crisis no ocurrirían bajo su liderazgo.
Comentarios (0)