- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Liderazgo en el Conflicto Zelenskyy Destaca la Influencia de Trump y el Papel de la Unidad Global para Poner Fin a la Guerra en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, elogió al expresidente de Estados Unidos Donald Trump como un líder capaz de influir en el presidente ruso Vladímir Putin, subrayando la necesidad de unidad global para lograr una resolución pacífica de la guerra en Ucrania.
Tras recientes conversaciones con Trump y el presidente francés Emmanuel Macron en París, Zelenskyy calificó las reuniones como productivas y destacó la importancia de la cooperación internacional para resolver el conflicto. “Sabemos que Estados Unidos tiene la capacidad de lograr cosas notables, cosas que otros no han podido alcanzar. Para tener éxito en poner fin a esta guerra, necesitamos unidad: la unidad de Estados Unidos, Europa y de todos en el mundo que valoran la seguridad, así como posiciones firmes y garantías de paz”, afirmó Zelenskyy el martes.
El presidente ucraniano también expresó su convicción de que Putin teme el liderazgo decisivo. Señaló que Putin “solo teme a él [Trump] y, quizás, a China”, subrayando que las acciones audaces y resueltas son esenciales para llevar la guerra a una conclusión justa.
Trump ha pedido anteriormente un cese al fuego inmediato y negociaciones para terminar con el conflicto en curso. Sin embargo, su enfoque para resolver la guerra sigue siendo ambiguo, lo que ha generado preocupaciones entre los partidarios de Ucrania sobre posibles compromisos, como la reducción de la ayuda militar o la concesión de territorios ucranianos a Rusia.
Durante su campaña presidencial, Trump aseguró que podría terminar el conflicto en 24 horas, aunque no proporcionó detalles específicos sobre su estrategia. Su reciente nombramiento de Keith Kellogg, un general retirado, como enviado especial para la guerra entre Rusia y Ucrania, ha alimentado más especulaciones. Kellogg ha propuesto retrasar la solicitud de membresía de Ucrania en la OTAN y ha vinculado la ayuda militar de Estados Unidos a la participación de Kyiv en negociaciones de paz con Moscú. También sugirió ofrecer a Rusia un alivio parcial de las sanciones a cambio de un acuerdo de paz y propuso gravar las ventas de energía rusa para financiar la reconstrucción de Ucrania.
Por su parte, Zelenskyy expresó su disposición a explorar soluciones innovadoras. Propuso el despliegue de tropas occidentales en Ucrania para garantizar la seguridad bajo un posible acuerdo de paz, siempre que haya plazos claros para la membresía de Ucrania en la OTAN y en la Unión Europea.
Al mismo tiempo, Zelenskyy rechazó las sugerencias de reducir la edad de reclutamiento militar en Ucrania de 25 a 18 años, argumentando la importancia de priorizar equipos avanzados y entrenamientos sobre el aumento del número de reclutas. “Debemos enfocarnos en equipar las brigadas existentes. La prioridad debe ser proporcionar misiles y reducir el potencial militar de Rusia, no bajar la edad de reclutamiento. El objetivo debe ser preservar tantas vidas como sea posible, no preservar armas en almacenes”, afirmó.
Las declaraciones de Zelenskyy subrayan su compromiso de asegurar una paz duradera mientras equilibra la necesidad de preparación militar y el apoyo internacional. A medida que el conflicto persiste, el papel de los líderes globales y las estrategias unificadas seguirá siendo crucial para definir el camino a seguir para Ucrania.
Comentarios (0)