- 09:10El parlamento marroquí participa en la sesión de invierno de la OSCE en Viena
- 08:37Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
Síguenos en Facebook
Urbanismo: Estableciendo las Bases para una Visión Urbana Prospectiva, Estratégica y Sostenible
En una reciente declaración en Rabat, la Ministra de Planificación Territorial Nacional, Urbanismo, Vivienda y Política de la Ciudad, Fatima Zahra Mansouri, reveló un esfuerzo dedicado dentro de su departamento para revisar la política urbana nacional. El objetivo es establecer un marco de planificación urbana estratégica y sostenible que se alinee con las dinámicas urbanas y económicas tangibles que actualmente experimenta Marruecos.
Durante el lanzamiento de la 5ª edición del Festival Cultural Florilege, con el tema "La Ciudad del Mañana, desde la Ciudad Virtuosa hasta la Ciudad Inteligente", la Ministra Mansouri destacó los esfuerzos en curso para revisar los enfoques de planificación urbana. Enfatizó la adopción de planes basados en principios de desarrollo sostenible, fortaleciendo la adaptabilidad a las transformaciones económicas, sociales y medioambientales, y abrazando los avances tecnológicos.
En el núcleo de las iniciativas del ministerio se encuentra la creación de espacios de vida propicios y seguros que satisfacen las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos, optimizando al mismo tiempo la utilización de recursos. Esta aproximación introduce una nueva dimensión política a la equidad territorial y social del Reino, afirmó la Ministra Mansouri.
En la búsqueda de los objetivos de desarrollo sostenible y las directrices de la nueva agenda urbana, el ministerio ha explorado activamente enfoques renovables como los eco-barrios, las eco-ciudades y la agricultura urbana, señaló Mansouri.
El ministerio también se dedica a crear una nueva generación de documentos de planificación urbana flexibles, acompañados de medidas incentivadoras alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible. La Ministra Mansouri subrayó la importancia de reforzar y desarrollar el sistema urbano como parte integral del marco espacial. Las ciudades, enfatizó, funcionan como centros de producción, intercambio, liderazgo y autoridad, desempeñando un papel crucial en la dinámica de desarrollo.
Al abordar el desafío actual, la Ministra Mansouri enfatizó la necesidad de redirigir los sistemas de planificación territorial para crear modelos que mejoren el sistema urbano nacional. Esto implica formular una visión integral e implementar mecanismos efectivos para una planificación inteligente de ciudades y una gestión territorial eficiente.
Se requieren pasos estratégicos, explicó, que abarquen el apoyo a las metrópolis como vectores de desarrollo en un contexto globalizado, reforzar los roles de las ciudades intermedias, mejorar las dimensiones funcionales de las pequeñas ciudades y fortalecer sus instalaciones y servicios. Estos pasos estratégicos también implican reforzar la gobernanza territorial y la transición hacia ciudades más integradas en términos de desempeño económico y social, así como resiliencia al cambio climático.
El actual "Festival Cultural Florilege", organizado por la Asociación Ribat Al-Fath para el Desarrollo Sostenible en colaboración con el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, presenta conferencias y mesas redondas con pensadores, expertos y especialistas. Los temas abarcan desde la promoción del bienestar ciudadano y comportamientos éticos hasta políticas de protección del medio ambiente, programas de lucha contra la pobreza e iniciativas de participación ciudadana.
A través de este evento, los organizadores aspiran a contribuir a los debates sobre la creación de ciudades futuras que combinen los conceptos de la ciudad ideal con los requisitos de la ciudad inteligente.
Comentarios (0)