- 10:32El proyecto de alta velocidad de Kénitra a Marrakech impulsa la conectividad de Marruecos
- 10:20El compromiso de Al Moutmir con la agricultura sostenible en Marruecos
- 10:02EEUU prepara acuerdo de armas por 100 mil millones de dólares con Arabia Saudita antes de visita de Trump
- 09:50Vodafone Business y Maroc Telecom se unen para mejorar soluciones digitales
- 09:31Trump autoriza expansión de minería submarina para asegurar minerales estratégicos
- 09:20IFC invierte 135 millones de dólares en Holmarcom Finance Company para impulsar el crecimiento
- 09:01Robert Jenrick rechaza pacto con Reform UK
- 08:50Los avances de Marruecos en protección social se destacan en reuniones del Banco Mundial y del FMI
- 08:36La junta de Myanmar continúa con los ataques a pesar del alto al fuego tras la crisis del terremoto
Síguenos en Facebook
Un Posible Regreso para Liderar la Diplomacia de EE. UU. en Marruecos
David T. Fischer, exembajador de los Estados Unidos en Marruecos de 2020 a 2021, estaría buscando regresar a su puesto en Rabat. Según fuentes cercanas, Fischer, quien fue nombrado por la administración Trump, ha compartido sus esperanzas con sus asociados más cercanos, creyendo que el clima político actual podría favorecer su regreso.
Este posible nombramiento podría revitalizar una iniciativa clave: la apertura de un consulado de EE. UU. en el Sahara, particularmente en Dajla. Este proyecto, lanzado durante su mandato, está alineado con el reconocimiento por parte de EE. UU. de la soberanía marroquí sobre la región, una decisión tomada en diciembre de 2020 como parte de un acuerdo tripartito entre Washington, Rabat y Tel Aviv.
Un Papel Pivote en las Relaciones EE. UU.-Marruecos
Durante su mandato, Fischer desempeñó un papel central en el fortalecimiento de la relación entre Marruecos y los Estados Unidos. Su supervisión del reconocimiento estadounidense de la soberanía marroquí sobre el Sahara marcó un momento histórico para la diplomacia marroquí, consolidando a Rabat como un socio estratégico de Washington.
Fischer también visitó posibles ubicaciones para el futuro consulado en Dajla, reafirmando su compromiso con la búsqueda de una solución sostenible al conflicto sobre las provincias saharianas. “Marruecos ofrece la única solución viable para el destino de este territorio,” declaró en su momento.
Un Contexto Geopolítico Favorable para Su Regreso
La posibilidad de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca podría aumentar las posibilidades de que Fischer recupere su puesto en Marruecos. Su regreso sería visto como una continuación del alineamiento estratégico entre los dos países, que experimentó un avance notable durante la administración Trump.
Este contexto geopolítico también presenta una oportunidad única para profundizar la cooperación bilateral en áreas clave como seguridad, inversión y comercio. De hecho, recientemente se ha establecido un "consulado virtual" para facilitar los intercambios entre Rabat y Washington, reflejando el deseo compartido de ambas naciones de fortalecer sus lazos.
Un Perfil Atípico e Influyente
Antiguo empresario, Fischer aporta un estilo pragmático y directo a la diplomacia, apreciado por su capacidad para promover los intereses de EE. UU. mientras respeta las particularidades locales. Durante su mandato, trabajó intensamente para fomentar las inversiones estadounidenses en Marruecos, al tiempo que fortalecía la cooperación militar y de seguridad.
Si sus ambiciones se materializan, su regreso a Rabat podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre EE. UU. y Marruecos, especialmente en una región que enfrenta desafíos crecientes y en la que Marruecos juega un papel clave como ancla de estabilidad.
Con esta posible reintegración, Fischer busca "sellar y asegurar" una alianza estratégica entre Rabat y Washington, consolidando aún más una alianza crucial en una región en constante cambio.
Comentarios (0)