- 18:20El Partido Popular refuerza su estructura interna antes del congreso
- 17:50España refuerza sus esfuerzos de mantenimiento de la paz en Líbano con un nuevo despliegue militar
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 16:15El rey de Marruecos envía calurosos saludos a Noruega por su día nacional
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 12:20Spain unveils Némesis: a cutting-edge self-propelled artillery system
Síguenos en Facebook
Misión Agrícola de EE. UU. a Marruecos: Fortaleciendo los Vínculos Comerciales y Expandiendo el Acceso al Mercado
Estados Unidos está dando pasos importantes para profundizar su presencia en el sector agroindustrial de África, con un enfoque especial en Marruecos como puerta de entrada estratégica. El Departamento de Agricultura de EE. UU. organizará su primera Misión Comercial Agrícola en Marruecos del 2 al 5 de diciembre, un evento que se considera el más grande de este tipo en África. La misión tiene como objetivo fortalecer los lazos económicos entre ambos países, reuniendo a 26 empresas agroindustriales estadounidenses, 21 líderes cooperativos y 14 departamentos agrícolas estatales, junto con compradores de Marruecos y África Occidental.
Esta misión comercial ofrecerá una plataforma valiosa para que las empresas estadounidenses exploren las tendencias alimentarias del consumidor, comprendan las demandas del mercado y accedan a los mercados regionales en toda África. Según Daniel Whitley, administrador del Servicio Agrícola Exterior, el evento será una "oportunidad crucial" para que las empresas agroindustriales de EE. UU. aprovechen la ubicación estratégica de Marruecos y se expandan a mercados más amplios en África.
Puneet Talwar, embajador de EE. UU. en Marruecos, destacó la importancia de la misión, señalando que subraya la duradera asociación entre ambos países. Enfatizó que la misión está alineada con los objetivos comunes de fomentar la innovación, la sostenibilidad y la inclusión en la agricultura. Además, tiene como objetivo abordar desafíos globales como la seguridad alimentaria y el cambio climático, mientras se reconoce el papel fundamental de las mujeres en la transformación de la agricultura.
Durante el evento, los representantes de EE. UU. participarán en reuniones comerciales con compradores potenciales de Marruecos y varios países de África Occidental, incluidos Costa de Marfil, Gambia y Senegal. Estas discusiones se centrarán en expandir el comercio agrícola y reforzar la relación económica entre EE. UU. y Marruecos, que ha prosperado bajo su Acuerdo de Libre Comercio, vigente desde 2006.
El acuerdo ha tenido un impacto económico significativo: las exportaciones agrícolas marroquíes a EE. UU. se han triplicado, mientras que las exportaciones agrícolas de EE. UU. a Marruecos se han duplicado. Marruecos es ahora el segundo mayor mercado agrícola de EE. UU. en África, con intercambios agrícolas que alcanzaron los 900 millones de dólares en 2023.
La misión agroindustrial de EE. UU. a Marruecos no solo es una demostración de la creciente relación comercial entre ambos países, sino también un paso importante hacia un mayor compromiso regional, promoviendo la sostenibilidad y el crecimiento compartido dentro del sector agrícola de África.
Comentarios (0)