Advertising

Trump y Putin impulsan negociaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania

Trump y Putin impulsan negociaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania
07:30
Zoom

Después de una llamada telefónica de más de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones directas para lograr un alto el fuego y poner fin a una guerra que ya lleva cuatro años.

Putin afirmó que los esfuerzos de paz avanzan positivamente y que Rusia está dispuesta a trabajar con Ucrania en un memorando que defina principios y plazos para un posible acuerdo. Agradeció a Trump por apoyar el restablecimiento del diálogo directo y subrayó la importancia de abordar las causas fundamentales del conflicto.

En una declaración cerca de Sochi, Putin dijo que si se alcanzan acuerdos adecuados, podría establecerse un alto el fuego, reiterando que la postura de Rusia es clara y que lo esencial es eliminar las raíces de la crisis. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, señaló que no hay plazos establecidos y que los detalles serán determinantes.

Trump calificó la llamada como muy positiva y reveló que el Vaticano, representado por el Papa, se ofreció para acoger las negociaciones. Añadió que celebrar las conversaciones allí daría mayor significado al proceso.

Durante la conversación, Trump preguntó a Putin cuándo terminaría la guerra e insinuó que podrían imponerse sanciones a Rusia, sin dar detalles. Según Al Jazeera, la llamada fue clave para Putin, quien cree que el papel de EE. UU. es crucial en la resolución del conflicto.

Trump ya ha informado al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y a líderes europeos sobre el contenido de la llamada. Zelenskyy expresó su disposición a negociar en Turquía, Suiza o el Vaticano y reiteró su exigencia de un alto el fuego total e incondicional. También solicitó que EE. UU. no se aleje del proceso de paz.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, confirmó que líderes europeos, entre ellos Zelenskyy, Macron y el alemán Friedrich Merz, valoraron positivamente la disposición del Papa a acoger las negociaciones. Desde su oficina se informó que ya se están preparando las condiciones para iniciar las conversaciones.

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, subrayó la importancia de la coordinación entre Estados Unidos y Europa, calificando la reciente conversación con Trump como productiva.

Trump, quien ha prometido terminar rápidamente el conflicto, ha vuelto a insistir en un alto el fuego, pese al apoyo militar previo de Washington a Ucrania. Sin embargo, Putin rechazó la última oferta de Zelenskyy para reunirse en Turquía y propuso otras formas de diálogo.

Las negociaciones en Estambul, las primeras en tres años, sólo lograron un acuerdo para intercambiar mil prisioneros de guerra. Las exigencias de Rusia de que Ucrania retire sus tropas de territorios reclamados por Moscú siguen siendo una línea roja para Kyiv.

El jefe de inteligencia ucraniano indicó que el intercambio de prisioneros podría concretarse en los próximos días. Durante su visita a Medio Oriente, Trump dijo que Putin no fue a Estambul porque él no estaba allí, pero añadió que espera reunirse personalmente con él y tratar de resolver el conflicto.

Líderes europeos han expresado su deseo de que EE. UU. se sume a nuevas sanciones contra Rusia si no hay avances hacia la paz. Las reacciones en Ucrania han sido prudentes, a la espera de resultados más claros.

Estas conversaciones ocurrieron justo después de que Rusia lanzara su mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio del conflicto. Además, los servicios de inteligencia ucranianos alertaron sobre la posible intención rusa de lanzar un misil balístico intercontinental.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más