- 17:40El costo y la accesibilidad de los alimentos orgánicos en España
- 17:10Fortalecimiento de los lazos académicos: el renovado compromiso de Marruecos y Francia
- 16:50El oro supera los 3500 dólares impulsado por tensiones comerciales y conflictos con la Fed
- 16:45La industria automotriz de Marruecos: Apuntando hacia un futuro sostenible
- 16:20Jefe de inteligencia israelí acusa a Netanyahu de presionarlo para cometer actos ilegales
- 16:10Valérie Pécresse reafirma el apoyo de Francia a la soberanía de Marruecos sobre el Sahara
- 15:46EE. UU. busca desmantelar a Google por prácticas monopólicas
- 15:45Marruecos: Un proyecto de la UNESCO para preservar el patrimonio culinario
- 15:11Líder militar del grupo islamista libanés muerto en ataque aéreo israelí
Síguenos en Facebook
Trump retira protecciones de seguridad a antiguos asesores entre polémicas
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retirado las protecciones de seguridad a Mike Pompeo, Brian Hook y John Bolton, figuras destacadas de su administración anterior, conocidas por sus posturas de política exterior estrictas.
La decisión, anunciada el jueves, confirmó que la orden de Trump, vigente desde la noche del miércoles, dejó a Pompeo, exdirector de la CIA, y a Hook, alto asesor de política exterior, sin medidas de seguridad. Esta medida sigue a la retirada previa de la protección a John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Trump. Bolton confirmó la noticia esta semana, mostrando su decepción.
Trump justificó su decisión, cuestionando la necesidad de brindar protección de por vida a antiguos funcionarios. Sin embargo, críticos calificaron la medida como imprudente, dado que Pompeo, Bolton y Hook han enfrentado amenazas de asesinato, especialmente de Irán, debido a sus políticas de línea dura durante el primer mandato de Trump.
Fuentes de la administración anterior indicaron que las amenazas contra estos tres funcionarios eran ampliamente conocidas, calificando la decisión de Trump como “irresponsable”. Algunos analistas sugieren que estas acciones podrían estar motivadas por represalias, especialmente porque Bolton y Pompeo tuvieron relaciones tensas con Trump. Bolton, quien criticó públicamente a Trump tras su salida en 2019, lo calificó como incapaz para liderar en su autobiografía. Por otro lado, Pompeo, aunque menos crítico, consideró brevemente una candidatura presidencial en 2024 antes de apoyar a Trump.
Durante la presidencia de Trump, estos tres asesores fueron claves en la estrategia de “máxima presión” contra Irán, que incluyó la retirada de un acuerdo nuclear destinado a limitar las ambiciones nucleares de ese país. Sin embargo, la dirección futura de la política exterior de Trump sigue siendo incierta.
En medio de esta controversia, Trump también anunció el despido de Hook de su puesto en un centro de pensamiento en Washington. Además, recientemente se revocaron las autorizaciones de seguridad de varios exfuncionarios de inteligencia relacionados con una carta de 2020 sobre el escándalo del ordenador portátil de Hunter Biden, lo que ha intensificado el debate sobre los motivos detrás de estas decisiones.
Comentarios (0)