- 08:01El tren de alta velocidad que une Casablanca y Tánger
- 07:30Los canadienses votan bajo la creciente influencia de Trump
- 15:40Tasa de criminalidad en los municipios de Girona: El mayor registro de criminalidad en 2024
- 14:58Los 100 días de Trump: Sacudiendo los cimientos del orden global
- 14:20Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta
- 13:42Aumentan las tensiones entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira
- 13:11El aumento del gasto militar complica las negociaciones del presupuesto de 2025
- 12:40Inversiones récord y creación de empleos en la región oriental para 2024
- 12:08Tragedia en puerto iraní tras explosión que deja 25 muertos
Síguenos en Facebook
La CIA publica un mapa detallado de Marruecos antes de la inauguración de Trump, reafirmando la postura de EE.UU. sobre el Sáhara
En un movimiento significativo en vísperas de la inauguración presidencial de Donald Trump el 20 de enero, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) publicó un mapa exhaustivo de Marruecos que incluye de manera destacada las provincias saharauis. Esta publicación refuerza el reconocimiento continuo de Estados Unidos sobre la soberanía marroquí en la región, una postura formalizada por primera vez en 2020 bajo la administración Trump y mantenida por el presidente Joe Biden durante su mandato.
El mapa, acompañado de una declaración oficial, reitera la posición del gobierno estadounidense de que el Sáhara es parte integral de Marruecos. Esta política, establecida inicialmente mediante una proclamación del presidente Trump en diciembre de 2020, se ha mantenido firme a pesar de la oposición de ciertos sectores del Partido Demócrata, en particular su ala izquierda, así como de algunos legisladores republicanos con vínculos con Argelia.
Marruecos ha acogido con satisfacción la reafirmación de la CIA, considerándola una señal positiva para futuros avances diplomáticos. Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, los funcionarios marroquíes son optimistas respecto al avance de los planes para establecer un consulado estadounidense en Dajla, una ciudad clave en el Sáhara. Esta iniciativa fue prometida inicialmente en 2020 como parte del acuerdo más amplio que llevó a EE.UU. a reconocer la soberanía marroquí sobre la región.
La publicación del mapa y la declaración adjunta subrayan la importancia estratégica de las relaciones entre Estados Unidos y Marruecos, especialmente en el contexto de la estabilidad regional y la cooperación económica. A medida que la nueva administración asume el cargo, todos los ojos estarán puestos en si EE.UU. cumplirá su compromiso de abrir una presencia diplomática en Dajla, consolidando aún más su apoyo a la integridad territorial de Marruecos.
Comentarios (0)