- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
- 08:50Corea apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, aislando a Argelia
- 08:20Pakistán hace un llamado al diálogo en medio de tensiones crecientes con India
- 07:55Semana de la cultura coreana en Rabat: una vibrante celebración de la tradición y la modernidad
- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
Síguenos en Facebook
Trump firma orden para cerrar el Departamento de Educación de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para iniciar el cierre del Departamento de Educación, cumpliendo así una de sus principales promesas de campaña y un objetivo de larga data para los conservadores. La firma tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca y forma parte de su ambiciosa reestructuración gubernamental, apoyada por el magnate tecnológico Elon Musk.
Trump sostiene que esta medida reducirá el gasto público y mejorará los estándares educativos del país, los cuales, según él, se encuentran rezagados respecto a Europa y China. La educación ha sido un campo de batalla en la política estadounidense durante décadas, y los republicanos han abogado por devolver su control a los estados en lugar de mantenerlo a nivel federal.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la decisión afirmando: "El Departamento de Educación nunca ha educado a un niño. Solo ha tomado dinero de los contribuyentes". La orden instruye a la secretaria de Educación, Linda McMahon, a iniciar el proceso de desmantelamiento y transferencia de competencias a los estados.
El nombramiento de McMahon, ex CEO de World Wrestling Entertainment, fue visto como una señal de que el cierre del departamento era inminente. Gobernadores republicanos y organizaciones conservadoras, como la Fundación Heritage, han celebrado la medida como una victoria para la autonomía estatal.
Sin embargo, el cierre total del Departamento de Educación, creado en 1979, requiere la aprobación del Congreso, lo que representa un obstáculo en el actual panorama político. Aun así, la administración Trump, junto con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk, ya ha debilitado varias agencias mediante recortes presupuestarios y despidos masivos.
Demócratas y líderes educativos han prometido desafiar la medida en los tribunales. Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, anunció acciones legales, mientras que la senadora demócrata Tina Smith advirtió: "No puedes cerrar el Departamento de Educación, y lo sabes".
Si bien algunos programas clave, como las becas para estudiantes de bajos ingresos, seguirán operando, la eliminación del control federal sobre la educación podría afectar el financiamiento y la protección de los derechos civiles de los estudiantes. Se avecina una intensa batalla legal y política que definirá el futuro de la educación en EE.UU.
Comentarios (0)