- 12:05El liderazgo de España en energía renovable enfrenta desafíos en el almacenamiento energético
- 11:50España investiga la colaboración con la Alemania nazi en las muertes de españoles exiliados
- 11:34Microsoft supera a Amazon en liderazgo de nube e IA
- 11:20España registra un aumento sin precedentes en el turismo a principios de 2025
- 11:04Baleària inicia la ruta Tarifa–Tanger Ville y anuncia barcos eléctricos para 2027
- 10:50El nuevo plan ofensivo de Israel intensifica el conflicto en Gaza
- 10:33El Jefe del Pentágono Ordena un Recorte Importante en la Cúpula Militar
- 10:20Francia investiga amenazas islamofóbicas contra mezquita tras trágico asesinato
- 10:03EE. UU. lanza programa que ofrece $1,000 y boleto de avión gratuito para el retorno voluntario de inmigrantes
Síguenos en Facebook
Toyota amplía sus inversiones en vehículos eléctricos en China y EE. UU.
Toyota, el fabricante de automóviles japonés, anunció una alianza estratégica con la ciudad de Shanghái para impulsar el desarrollo y la producción de vehículos eléctricos (VE) y baterías en China. Como parte de este acuerdo, se creará una nueva empresa en el distrito de Jinshan, al suroeste de Shanghái, con el objetivo de iniciar la producción de modelos eléctricos Lexus en 2027.
Se estima que este proyecto alcanzará una capacidad de producción inicial de 100.000 vehículos al año y generará alrededor de 1.000 empleos. La iniciativa busca satisfacer la creciente demanda del mercado chino y contribuir al objetivo de neutralidad de carbono establecido por China para 2060.
Por otro lado, Toyota también anunció el inicio de la producción de baterías para vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables en una nueva planta construida en Carolina del Norte, Estados Unidos, con una inversión de 14.000 millones de dólares. Las entregas para modelos norteamericanos comenzarán en abril, y se prevé que la instalación genere aproximadamente 5.000 empleos.
Estas acciones reflejan la ofensiva de Toyota en el sector de los vehículos eléctricos, respondiendo a críticas previas sobre su lento avance frente a la competencia en la industria de la movilidad eléctrica.
Comentarios (0)