- 17:00Backyard Ultra: Un deporte de resistencia que gana protagonismo en Marruecos
- 16:52Trump congela más de $2 mil millones en fondos para Harvard tras rechazo de sus demandas de la Casa Blanca
- 16:50La previsión de demanda mundial de petróleo se reduce por la AIE en medio de tensiones comerciales
- 16:11Nokia y Marruecos se asocian para impulsar la estrategia Marruecos Digital 2030
- 15:48Marruecos lanza GITEX Digi Health para impulsar la innovación en salud digital
- 15:40El eje franco-marroquí emerge como un faro de paz en medio de crisis globales
- 15:11Pequeñas empresas demandan aranceles de Trump ante tribunal de comercio
- 15:10Reconocimiento del trabajo doméstico no remunerado: el Ministerio de Justicia de Marruecos inicia un debate internacional
- 14:37Marruecos y Estonia apuestan por fortalecer su asociación bilateral
Síguenos en Facebook
Soyuz despega con tripulación ruso-estadounidense rumbo a la EEI
Una nave espacial Soyuz despegó con éxito este martes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, llevando a bordo a una tripulación internacional con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). La cápsula MS-27, decorada en honor al 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, partió a las 10:47 a.m. hora local.
Pocos minutos después alcanzó la órbita y se espera que se acople al segmento ruso de la EEI a las 09:04 GMT.
En la misión participan los cosmonautas rusos Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky, junto con el astronauta de la NASA Jonny Kim. Durante su estancia en el espacio, planean realizar 50 experimentos científicos antes de regresar a la Tierra el 9 de diciembre.
Unas 2.500 personas asistieron al lanzamiento en Baikonur, estableciendo un récord de asistencia según autoridades espaciales rusas.
Desde la disolución de la Unión Soviética, Rusia arrienda las instalaciones de Baikonur a Kazajistán, pagando $115 millones anuales y con un contrato vigente hasta 2050.
A pesar del deterioro en las relaciones entre Moscú y Washington desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, la exploración espacial sigue siendo uno de los pocos ámbitos de cooperación entre ambos países. El regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha contribuido a una aparente distensión diplomática.
Tras las sanciones impuestas por Occidente, muchas naciones suspendieron su colaboración con Rusia en materia espacial. No obstante, las naves Soyuz siguen siendo uno de los pocos medios de acceso a la EEI.
El programa espacial ruso, que durante décadas fue motivo de orgullo nacional, enfrenta dificultades persistentes debido a la falta crónica de financiamiento, escándalos por corrupción y fracasos técnicos como el de la misión lunar Luna-25 en 2023.
Comentarios (0)