X

La sonda Athena despega mientras Intuitive Machines avanza en la exploración lunar

La sonda Athena despega mientras Intuitive Machines avanza en la exploración lunar
Jueves 27 Febrero 2025 - 10:01
Zoom

Un año después de hacer historia, la empresa estadounidense Intuitive Machines vuelve a poner su mirada en la Luna. Este miércoles, la compañía texana lanzó una nueva sonda lunar, Athena, junto con otras naves espaciales, incluido un satélite de la NASA destinado a estudiar la superficie lunar. El lanzamiento se realizó a las 19:16 hora local desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, a bordo de un cohete de SpaceX.

En febrero de 2024, Intuitive Machines se convirtió en la primera empresa privada en lograr un aterrizaje exitoso en la Luna. Sin embargo, debido a una falla en el sistema de navegación, la sonda descendió demasiado rápido, dañando al menos una de sus seis patas. Ahora, la compañía espera evitar este problema con Athena, que, al igual que su predecesora, ha sido enviada bajo contrato con la NASA. Se prevé que el intento de alunizaje tenga lugar el 6 de marzo, pocos días después de la misión de la empresa Firefly Aerospace.

Una Misión Inspirada en la Ciencia Ficción

Con más de cuatro metros de altura, Athena transporta instrumentos científicos de la NASA, un dispositivo para establecer una red celular en la Luna y un pequeño robot capaz de desplazarse mediante saltos para explorar zonas de difícil acceso.

"Esta misión parece sacada directamente de una de nuestras películas de ciencia ficción favoritas", comentó Nicky Fox, responsable de la NASA.

Uno de los experimentos clave de la agencia es perforar el suelo lunar en busca de agua y sustancias volátiles, con el objetivo de evaluar la posibilidad de mantener una presencia humana sostenible en la Luna. La NASA está particularmente interesada en el Polo Sur lunar, una región aún inexplorada por astronautas, pero que se ha convertido en el foco del programa Artemis. Este proyecto busca establecer una presencia humana permanente en la Luna y preparar el camino para futuras misiones a Marte. Sin embargo, debido a restricciones presupuestarias y posibles cambios políticos, su continuidad podría estar en riesgo, especialmente si Donald Trump regresa a la presidencia, dada su postura escéptica sobre la exploración lunar.

Una Misión de 62,5 Millones de Dólares

Para Intuitive Machines, esta misión representa un paso estratégico en un mercado de exploración lunar en rápido crecimiento, donde tanto gobiernos como empresas privadas buscan expandir su presencia.

"Alunizar en la Luna es un verdadero desafío", subrayó Joel Kearns, alto funcionario de la NASA. La compañía ha realizado mejoras técnicas desde su última misión, especialmente en su sistema de altimetría, encargado de medir la altura de la sonda respecto a la superficie lunar. Esta segunda misión tiene un presupuesto de 62,5 millones de dólares.

El programa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA ha delegado el envío de tecnología a la Luna en empresas privadas, como Intuitive Machines y Firefly Aerospace, con el objetivo de reducir los costos de las misiones. Desde enero de 2024, este programa ha lanzado cuatro misiones, consolidando el papel del sector privado en la exploración lunar.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más