- 17:00Backyard Ultra: Un deporte de resistencia que gana protagonismo en Marruecos
- 16:52Trump congela más de $2 mil millones en fondos para Harvard tras rechazo de sus demandas de la Casa Blanca
- 16:50La previsión de demanda mundial de petróleo se reduce por la AIE en medio de tensiones comerciales
- 16:11Nokia y Marruecos se asocian para impulsar la estrategia Marruecos Digital 2030
- 15:48Marruecos lanza GITEX Digi Health para impulsar la innovación en salud digital
- 15:40El eje franco-marroquí emerge como un faro de paz en medio de crisis globales
- 15:11Pequeñas empresas demandan aranceles de Trump ante tribunal de comercio
- 15:10Reconocimiento del trabajo doméstico no remunerado: el Ministerio de Justicia de Marruecos inicia un debate internacional
- 14:37Marruecos y Estonia apuestan por fortalecer su asociación bilateral
Síguenos en Facebook
Renovación del jardín histórico Laberint d'Horta de Barcelona
El Laberint d'Horta, el jardín histórico más antiguo de Barcelona y uno de los pocos laberintos vegetales de España, ha cerrado por reformas. Estas mejoras tienen como objetivo restaurar el jardín a su esplendor original, que data de su finalización alrededor de 1808. El proyecto, financiado en parte con fondos europeos Next Generation (75% del costo), tiene un presupuesto total de 1,32 millones de euros.
Las reformas incluirán el replanteamiento de todos los cipreses, restaurando el recorrido original del laberinto de 1,5 kilómetros. El pavimento se actualizará a una superficie más permeable y se instalará un sistema de riego sostenible por goteo. Se espera que el proyecto dure 12 meses, con unos meses adicionales para que la vegetación se asiente después de finalizar las obras.
Se plantarán más de 2.200 nuevos cipreses, de hasta 1,8 metros de altura, replicando el tamaño de los árboles originales según estudios y fotografías de 1912. Este cambio permitirá que entre más luz al laberinto. También se mejorará el sistema de drenaje del jardín y se recolocarán las baldosas cerámicas en los parterres. Además, se reconstruirá la estructura de madera de la isla central y algunos espacios se cubrirán con grava para facilitar la infiltración del agua en el suelo. Estas mejoras están diseñadas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del Laberint d'Horta.
La renovación cumple con la recomendación de la UNESCO para conservar los jardines históricos, tal como se establece en la Carta de Florencia. El jardín, cuya construcción comenzó en 1791, fue diseñado por el arquitecto y escultor Domenico Bagutti. La última restauración importante se realizó en 1994, y desde entonces el jardín se gestiona como un jardín-museo con acceso controlado.
Comentarios (0)