- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
Síguenos en Facebook
Reforma de la Educación Infantil en Marruecos: Retos y Oportunidades
Una Mirada Crítica al Panorama Educativo en Marruecos
Los esfuerzos por mejorar la educación infantil en Marruecos han mostrado avances mixtos. Un informe del Tribunal de Cuentas destaca tanto los progresos como los desafíos persistentes en la búsqueda de un acceso universal a una educación de calidad.
Progresos Desde 2018
Entre 2000 y 2018, los intentos por ampliar la educación infantil lograron avances limitados. Sin embargo, el lanzamiento del Programa Nacional en 2018 impulsó mejoras notables. Las tasas de inscripción han aumentado, y el país avanza hacia un acceso universal. El programa se centra en construir preescolares públicos para garantizar oportunidades equitativas de aprendizaje, incentivando a las instituciones privadas y a los proveedores informales a elevar sus estándares.
Problemas Persistentes
A pesar de estos avances, persisten problemas sistémicos. El informe revela que solo el 36% de los preescolares son inspeccionados, lo que genera preocupación sobre la gobernanza y el control de calidad. La falta de supervisión amenaza con socavar el desempeño del programa, perpetuar desigualdades y poner en riesgo su sostenibilidad.
Recomendaciones para la Reforma
El Tribunal de Cuentas propone varias medidas para abordar estos desafíos:
Planificación Estratégica: Alinear las iniciativas de educación infantil con la hoja de ruta nacional de educación de Marruecos para 2015-2030. Toma de Decisiones Basada en Datos: Utilizar datos completos para evaluar el estado actual de la educación infantil y transformar los objetivos del programa en resultados medibles. Integración con la Educación Primaria: Fusionar la educación preescolar y primaria para facilitar las transiciones y mejorar la coherencia del sistema. Desafíos en la Educación Superior
El informe también subraya las deficiencias en el sector de la educación superior en Marruecos. Las inspecciones son escasas, ya que solo el 3% de las universidades privadas son revisadas anualmente. Esta falta de regulación afecta la credibilidad de los sistemas de licencias, acreditación y reconocimiento.
El Tribunal recomienda una supervisión más rigurosa, asociaciones público-privadas sólidas y una aplicación estricta de las sanciones para mejorar la calidad y la reputación de las instituciones de educación superior.
Mirando Hacia Adelante
Las reformas educativas en Marruecos son prometedoras, pero requieren esfuerzos sostenidos y vigilancia constante. Abordar los problemas de gobernanza y calidad en los sectores de la educación infantil y superior será crucial para fomentar la igualdad de oportunidades y el crecimiento a largo plazo.
Comentarios (0)