- 15:35CAN Sub-20: La CAF celebrará un nuevo sorteo este domingo
- 14:50Iniciativa humanitaria lanzada para los niños palestinos en Gaza
- 14:20Ataque aéreo ruso en Sumy: Más de 30 muertos, Zelenski exige respuesta global firme
- 13:45La montaña rusa del gobierno y la oposición durante la semana arancelaria: De la buena disposición a la desconfianza
- 13:15UIR gana dos medallas en el Salón Internacional de Inventos de Ginebra
- 12:40La Expo Mundial 2025 se inaugura en Japón en tiempos turbulentos
- 12:11Fortalecimiento de los lazos económicos: la creciente asociación entre Marruecos y los EAU
- 11:36El gobierno del Reino Unido asume el control de British Steel para garantizar la producción de acero
- 11:05Fortalecimiento de la cooperación entre Marruecos y Omán: una visión hacia el futuro
Síguenos en Facebook
Programa nacional para mejorar la infraestructura científica en Marruecos
El Programa Nacional de Apoyo a la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (PNARDI) es una iniciativa estratégica destinada a fortalecer la infraestructura y las capacidades de la investigación científica. Esto fue enfatizado por Azzedine El Midaoui, Ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación, durante la ceremonia de lanzamiento oficial del PNARDI en Benguérir.
Durante el evento, al que asistieron figuras destacadas del mundo académico y de la investigación, así como representantes de instituciones nacionales, El Midaoui destacó que el programa está alineado con la estrategia del ministerio y la de las universidades en relación con la investigación científica, asegurando que se cumplan los estándares internacionales.
El Midaoui señaló que el PNARDI forma parte de la implementación de las Altas Orientaciones del Rey Mohammed VI, que buscan hacer de la investigación científica y la innovación motores clave del desarrollo sostenible, la competitividad nacional y el prestigio internacional de Marruecos. El programa adopta un enfoque de "discriminación territorial positiva", priorizando el apoyo a instituciones ubicadas fuera de la capital y sus campus afiliados, en línea con el espíritu de la regionalización avanzada.
También enfatizó las medidas de acompañamiento previstas para maximizar el impacto del programa, incluida la mejora de la gobernanza del sistema nacional de investigación bajo la autonomía universitaria, la creación de polos científicos regionales y plataformas tecnológicas, el establecimiento y la generalización de los Institutos Temáticos de Investigación (ITR), y el fortalecimiento del capital humano científico. El objetivo es fomentar la aparición de una comunidad científica de excelencia, particularmente mediante la diversificación de los estatus de los investigadores y la contratación de talentos marroquíes establecidos en el extranjero.
Además, el programa implica la modernización de las infraestructuras de investigación, la reorganización de las Ciudades de la Innovación en función de los polos regionales, y la evaluación de la estrategia nacional de investigación científica para 2025, junto con el desarrollo de una nueva estrategia para 2035.
En una declaración a la prensa, Abdelhadi Sohaib, Secretario General de la Fundación OCP, señaló que este ambicioso programa refleja el compromiso del Grupo OCP con la promoción de la innovación y la valorización de la investigación. "El PNARDI se alinea perfectamente con las prioridades nacionales de desarrollo sostenible, particularmente en el agua y las energías renovables, así como en la extracción y valorización de fosfatos y sus derivados. Se basa en la colaboración y la implicación de todos los actores en el ámbito de la investigación y el desarrollo, incluidas las instituciones de investigación científica y los investigadores, y cuenta con un financiamiento conjunto del ministerio y el Grupo OCP", agregó Sohaib.
Hicham El Habti, Presidente de la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P), observó que este programa representa un marco federador que busca movilizar a toda la comunidad científica nacional y fortalecer las sinergias entre investigadores y establecimientos de enseñanza e investigación, con el fin de fomentar una dinámica colectiva en torno a los desafíos científicos y tecnológicos de Marruecos.
Lanzado el lunes en Benguérir, el PNARDI forma parte de un acuerdo marco firmado por El Midaoui y Mostafa Terrab, CEO del Grupo OCP, para hacer de la investigación y la innovación motores esenciales del desarrollo nacional a través de convocatorias de proyectos en áreas prioritarias.
Con un presupuesto de 1.000 millones de dirhams (MMDH), este programa tiene como objetivo estimular una investigación científica y tecnológica de excelencia, mientras se forma una nueva generación de jóvenes investigadores listos para enfrentar los desafíos del futuro.
Comentarios (0)