- 17:45Energía restaurada al 99 por ciento de la España continental tras un apagón masivo
- 17:15La corte de la ue declara ilegales los esquemas de 'pasaportes dorados' para inversores ricos
- 17:09AstraZeneca traslada producción a EE. UU. ante amenaza de aranceles
- 16:45Apagón en España: Desmentidos sobre el fenómeno atmosférico
- 16:38Enfrentamientos sectarios dejan 13 muertos cerca de Damasco en medio de crecientes tensiones
- 16:15El operador de la red eléctrica de España descarta un ciberataque como causa del apagón
- 16:08Japón y Filipinas reafirman su compromiso de fortalecer la cooperación en seguridad
- 15:45El apagón en España interrumpe vuelos: lo que los viajeros deben saber
- 15:37Trump sacude el Pentágono en medio de polémicas y reformas internas
Síguenos en Facebook
Principales desarrollos en la guerra Rusia-Ucrania: Día 1,070
La situación en el conflicto Rusia-Ucrania continúa evolucionando. El 29 de enero de 2025 se reportaron importantes acciones militares y desarrollos políticos de ambas partes.
Actividad Militar:
Las fuerzas de Ucrania interceptaron exitosamente 65 de los 100 drones lanzados desde Rusia durante la noche, con 28 drones que no alcanzaron sus objetivos. Dos drones regresaron hacia Rusia y Bielorrusia, y uno permaneció en el espacio aéreo ucraniano.
En la región de Járkov, en el este de Ucrania, las fuerzas rusas reclamaron el control del asentamiento de Dvorichna, que había estado bajo ocupación rusa en 2022, pero fue recuperado por las fuerzas ucranianas.
Los ataques de drones ucranianos apuntaron a instalaciones de petróleo y energía en Rusia occidental. Aunque no se reportaron víctimas, un dron derribado provocó un incendio en una instalación industrial en Kstovo, Nizhni Nóvgorod. Además, un dron ucraniano que apuntaba a una instalación nuclear en Smolensk fue destruido por las defensas aéreas rusas, sin reportarse daños ni víctimas.
Desarrollos Militares y Políticos:
Los fiscales rusos iniciaron procedimientos legales para recuperar casi $33 millones presuntamente malversados de fondos destinados a la defensa de Kursk. El caso involucra a funcionarios locales y empresarios.
El gobierno de Ucrania destituyó a Rustem Umerov, el viceministro de defensa responsable de la adquisición de armas, en medio de un conflicto interno relacionado con el proceso de adquisiciones de Ucrania. Umerov había criticado los esfuerzos de suministro de armas del país por no satisfacer las necesidades de las tropas en primera línea. Esto dio lugar a una investigación criminal sobre la controversia de adquisiciones por parte de la Oficina Anticorrupción de Ucrania.
Relaciones Internacionales y Ayuda:
Se informa que Estados Unidos ha entregado 90 misiles Patriot a Ucrania a través de Polonia, como parte del apoyo militar continuo.
En un desarrollo relacionado, Rusia expresó su interés en reanudar el tránsito de gas a través de Ucrania, alineándose con los planes de la Comisión Europea de continuar las negociaciones sobre el suministro de gas natural para Europa.
El presidente de Ucrania, Zelenskyy, declaró que los proyectos humanitarios en Ucrania fueron suspendidos debido a la congelación de la ayuda extranjera de los EE. UU. El gobierno ucraniano tiene la intención de reemplazar parcialmente los fondos suspendidos mediante financiamiento público para iniciativas críticas.
Respuestas Diplomáticas:
El presidente ruso Putin reafirmó que, aunque existe una base legal para las negociaciones, Moscú cree que Kiev no está dispuesto a participar en el diálogo. También desestimó la posibilidad de conversaciones con el presidente Zelenskyy, calificando su autoridad de "ilegítima."
Putin sugirió que el conflicto podría concluir en tan solo dos meses si cesara el apoyo occidental a Ucrania, afirmando que sin ayuda financiera y militar continua, Ucrania colapsaría rápidamente.
En respuesta, Zelenskyy acusó a Putin de temer al liderazgo fuerte y de prolongar la guerra con fines propios. También destacó que el liderazgo del Kremlin está obstaculizando activamente los esfuerzos por la paz.
Finalmente, la Unión Europea propuso nuevas tarifas sobre productos agrícolas adicionales de Rusia y Bielorrusia. Sin embargo, la implementación de estas medidas está sujeta a la aprobación de los estados miembros de la UE y el Parlamento Europeo.
Comentarios (0)