- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
- 08:50Marruecos se prepara para la AFCON 2025 con amplios proyectos de infraestructura
Síguenos en Facebook
Principales desarrollos en el conflicto Rusia-Ucrania - Día 1,081
El 9 de febrero, el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa con importantes avances militares y diplomáticos.
Acciones Militares: Las fuerzas rusas destruyeron 35 drones ucranianos durante la noche, la mayoría de ellos sobre la región de Kursk, que limita con Ucrania. Por su parte, la fuerza aérea ucraniana informó de haber derribado 67 de los 139 drones rusos lanzados, mientras que otros 71 desaparecieron de los radares sin alcanzar su objetivo. En otro incidente, un cable de telecomunicaciones ruso en el mar Báltico sufrió daños por un impacto externo, aunque se están llevando a cabo trabajos de restauración sin que haya habido interrupciones en el servicio. Además, las fuerzas ucranianas derribaron un avión de ataque Su-25 ruso cerca de la localidad de Toretsk, en la región de Donetsk.
Esfuerzos Diplomáticos: Estonia, Letonia y Lituania conectaron sus redes eléctricas al sistema de la Unión Europea, poniendo fin a los lazos de la era soviética con Rusia debido a preocupaciones de seguridad. El presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir un posible cese del conflicto en Ucrania. Putin expresó su deseo de poner fin a la guerra y detener la pérdida de vidas. Sin embargo, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Gennady Gatilov, mencionó que aún no ha habido avances por parte de EE.UU. en el tema del desarme, aunque Rusia sigue abierta a cooperar con cualquier administración estadounidense. Además, el líder norcoreano Kim Jong Un reafirmó el apoyo de Pyongyang a Rusia, indicando que defenderán la soberanía y la integridad territorial de Moscú.
Comentarios (0)