- 09:10El parlamento marroquí participa en la sesión de invierno de la OSCE en Viena
- 08:37Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
Síguenos en Facebook
Potenciando el Comercio Electrónico: El Crecimiento Digital de Marruecos
En la bulliciosa ciudad de Estambul, el Director General de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio, Abdelouahed Rahal, destacó los avances de Marruecos en la promoción del sector del comercio electrónico. Al dirigirse a la 39ª sesión del Comité Permanente de Cooperación Económica y Comercial entre los Estados miembros de la Organización de la Cooperación Islámica (COMCEC), Rahal enfatizó el compromiso de Marruecos en crear condiciones favorables para el comercio electrónico. Destacó su papel crucial en impulsar el crecimiento económico y fomentar oportunidades de empleo, especialmente facilitando el acceso de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a los mercados internacionales.
Marruecos ha establecido meticulosamente un marco legal para el sector del comercio electrónico, que abarca el Código de Comercio y leyes relacionadas con la protección del consumidor, la protección de datos personales, la ciberseguridad y la regulación de transacciones electrónicas. Rahal subrayó estos esfuerzos durante la sesión con el tema "Fortalecimiento de las Capacidades de Comercio Electrónico de los Países Miembros de la OCI".
El Reino ha instituido la "Agencia de Desarrollo Digital", una institución pública estratégica destinada a catalizar la transformación digital en Marruecos. Además, en colaboración con la Universidad Politécnica Mohammed VI y la Fundación OCP, Marruecos ha lanzado la "Plataforma Nacional para la Digitalización del Comercio" para apoyar a nuevas empresas que ofrecen soluciones innovadoras en el ámbito del comercio.
Además, Rahal compartió que más de 3,000 PYMES dedicadas al marketing digital han recibido formación para asegurarse de que posean habilidades digitales esenciales, mejorando su presencia en línea y su competitividad en el comercio electrónico.
Destacó los logros del sector del comercio electrónico en Marruecos, con volúmenes de transacciones que superaron los 2.1 mil millones de dólares en 2022 y una tasa de crecimiento anual que supera el 30% en los últimos cinco años.
Rahal enfatizó la importancia de aumentar la coordinación entre los países miembros de la OCI para alcanzar los objetivos de la organización, centrándose en fortalecer las relaciones económicas y consolidar los intercambios comerciales bilaterales según lo establecido en el Plan de Acción Decenal para el período 2016-2025.
Subrayó que el aspecto económico y comercial es crucial en las relaciones distinguidas que mantiene Marruecos desde hace mucho tiempo con sus hermanos miembros de la Organización de la Cooperación Islámica.
La 39ª sesión de COMCEC, celebrada del 2 al 5 de diciembre, se centró principalmente en fortalecer el papel del sector privado en la cooperación económica, consolidar la colaboración financiera, desarrollar los sectores de transporte y telecomunicaciones, y fomentar la colaboración en la transición digital.
COMCEC se considera la principal plataforma de cooperación económica y comercial multilateral en el mundo islámico. Establecido en 1981 durante la 3ª Conferencia Islámica en la Cumbre de La Meca, se hizo operativo en la 4ª Conferencia Islámica en la Cumbre de Casablanca en 1984. Los esfuerzos de Marruecos en el comercio electrónico subrayan su compromiso de aprovechar las oportunidades digitales para la prosperidad económica dentro del marco cooperativo islámico más amplio.
Comentarios (0)