-
14:50
-
14:30
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
12:50
-
12:20
-
12:00
-
11:50
Síguenos en Facebook
Portugal evalúa reconocer al Estado palestino en medio de crecientes tensiones
El gobierno portugués ha anunciado planes para consultar al presidente y al Parlamento sobre el reconocimiento del Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre. Según un comunicado difundido este jueves por la oficina del primer ministro Luis Montenegro, el reconocimiento podría concretarse durante la semana de alto nivel de la 80ª sesión de la ONU en Nueva York.
La decisión sigue a "múltiples consultas" con socios internacionales y refleja la creciente preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, así como las referencias repetidas de Israel a una posible anexión de territorios palestinos.
Un impulso creciente para el reconocimiento palestino
Portugal se une a una lista creciente de países, como Canadá, Francia y el Reino Unido, que han señalado su intención de reconocer al Estado palestino durante la sesión de la ONU. El anuncio se alinea con la creciente presión internacional para abordar el prolongado conflicto israelí-palestino.
La decisión se produce en medio de advertencias de una organización de monitoreo del hambre respaldada por la ONU, que describió la situación en Gaza como un "escenario de hambruna peor de lo previsto."
Hablando poco después del anuncio del gobierno, el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa expresó su apoyo a la medida, calificándola como el resultado de un "proceso cuidadoso y reflexivo." El ministro de Relaciones Exteriores, Paulo Rangel, compartió este sentimiento en una entrevista con la emisora pública RTP, describiendo la decisión como "profundamente considerada" y subrayando el compromiso de Portugal con trabajar junto a socios europeos y globales.
Francia y otros lideran el camino
El anuncio de Portugal sigue a la declaración del presidente francés Emmanuel Macron la semana pasada, en la que confirmó que Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en la ONU en septiembre. Macron expresó su esperanza de que esta decisión inspire un impulso colectivo hacia la paz en la región.
El enfoque deliberado de Portugal refleja su intención de alinearse con aliados europeos, asegurando que el reconocimiento de Palestina sea parte de un esfuerzo internacional coordinado.