- 16:00Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
- 15:38El incalculable cáliz usado por el Papa León XIV en su primera misa
- 15:08Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
- 14:37Dani Carvajal: El crecimiento de Madrid está en manos de sus vecinos
- 14:07El papa Leo XIV pide paz en su primera bendición pública
- 13:36Irán y EE. UU. reanudan conversaciones nucleares ante desacuerdos clave
- 13:06El Gobierno intenta frenar el relato de caos tras fallos en infraestructuras
- 12:35Relaciones entre Arabia Saudita e Israel en juego ante el impulso de Trump por una inversión de $1 billón
- 12:05Movilización por una Europa Social y Democrática
Síguenos en Facebook
Peruanos jubilosos celebran al nuevo papa en misa en su ciudad adoptiva
Miles de fieles en Chiclayo se congregaron con entusiasmo para celebrar la elección del Papa Leo XIV, a quien consideran con orgullo como uno de los suyos. El nuevo líder de la Iglesia Católica, nacido como Robert Francis Prevost en Chicago, vivió casi una década en esta ciudad costera del norte del Perú, que hoy se convierte en símbolo de fe y orgullo.
Durante una misa en la Catedral de Santa María, el obispo Edinson Farfán destacó el vínculo especial que une al papa con la ciudad, describiéndola como un lugar sencillo que él amó profundamente y que aún guarda en su corazón. Leo llegó al Perú hace más de cuarenta años como misionero y regresó a Chiclayo en 2014, donde fue nombrado obispo y obtuvo la ciudadanía peruana.
Desarrolló su labor pastoral hasta 2023, cuando fue llamado a Roma por el papa Francisco. En su primer discurso desde el Vaticano, Leo saludó en español a su "amada diócesis de Chiclayo" y rindió homenaje a su "pueblo fiel".
En Chiclayo, la emoción fue incontenible. Entre globos amarillos y fotografías de su tiempo como obispo, los fieles llenaron la catedral. “No hay palabras para describir lo que sentimos, nuestro papa ha estado aquí, cerca de nosotros”, dijo Rosa María Bernadese, una asistente educativa de 57 años.
El obispo Farfán elogió el compromiso del papa con la justicia social y su cercanía con los pobres, migrantes y refugiados. Llamó a Chiclayo “la ciudad de la amistad y de la Eucaristía” y expresó su esperanza en que Leo XIV ahora guíe a la Iglesia universal con el mismo espíritu.
La ciudad celebra este momento histórico con la esperanza de que el papa regrese algún día. “Sin duda, le extenderemos una invitación para que nos visite,” afirmó Farfán.
Comentarios (0)