- 16:20La corrupción sigue siendo un problema persistente en Sudáfrica
- 15:50Alstom entregará 18 trenes de alta velocidad a Marruecos para mejorar la conectividad
- 15:20Fuego controlado en el Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: No se reportan víctimas
- 14:50Investigación sobre el presunto desvío de 13 mil millones de dirhams en subsidios de carne roja
- 14:20Jorge Vilda optimista sobre las posibilidades de Marruecos en la AFCON Femenina 2025
- 13:50Las empresas del Reino Unido pueden operar libremente en el Sahara de Marruecos
- 13:20ONHYM anuncia una inversión de más de 1.000 millones de dirhams en exploración
- 12:50Estado de emergencia declarado en Bangkok tras el terremoto en Birmania
- 12:38Putin propone la inclusión de Corea del Norte y BRICS en las negociaciones de paz en Ucrania
Síguenos en Facebook
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo Felicitan a Trump Entre Reacciones Mixtas
En un momento político significativo, los líderes españoles Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo han felicitado rápidamente a Donald Trump por su reciente victoria electoral en Estados Unidos, a pesar de los conteos de votos en curso. Sánchez, el presidente del Gobierno, acudió a la red social X para expresar su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales y mejorar la cooperación a través de la OTAN. Subrayó la importancia de una sólida alianza transatlántica, afirmando: "Trabajaremos en nuestras relaciones bilaterales estratégicas y en una sólida alianza transatlántica."
Congratulations @realDonaldTrump on your victory and your election as 47th President of the US.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 6, 2024
We will work on our strategic bilateral relations and on a strong transatlantic partnership.
Feijóo, líder del Partido Popular, compartió este sentimiento, ofreciendo sus "sinceras felicitaciones" a Trump y destacando la necesidad de mejorar las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea. Esteban González Pons, vicesecretario del partido, apoyó esta postura, abogando por un nuevo comienzo en las conversaciones sobre intereses mutuos entre ambas entidades. Describió a Estados Unidos como un "aliado indispensable" para la economía y seguridad de Europa, y urgió a Europa a tender puentes, especialmente ahora que Trump controla ambas cámaras del Congreso y la Corte Suprema con mayoría conservadora.
Por otro lado, Santiago Abascal, líder del partido Vox, fue el primero en celebrar públicamente la victoria de Trump, destacando la importancia del voto hispano en las elecciones. Acompañó sus felicitaciones con fotos junto a Trump y su compañero de fórmula, J.D. Vance. Ignacio Garriga, colega de Abascal, reforzó la idea de que el triunfo de Trump simboliza esperanza para un futuro mejor, afirmando: "Esta histórica victoria refuerza la esperanza en un futuro mejor. La libertad, el patriotismo, la prosperidad y la soberanía nacional están en alza."
En contraste, representantes de Podemos expresaron su descontento con los resultados electorales sin felicitar a Trump. Ione Belarra, secretaria general del partido, atribuyó el regreso de Trump a la Casa Blanca a los fracasos del "malmenorismo", un término que utiliza para describir la elección de un mal menor en política. Argumentó que la victoria de Trump no es un reflejo de sus méritos, sino una consecuencia de los fracasos progresistas. Del mismo modo, la eurodiputada Irene Montero criticó el resultado como una "alfombra roja hacia la barbarie", vinculándolo con un resurgimiento del machismo en Estados Unidos.
Las reacciones ante la victoria de Trump revelan una marcada división en el sentimiento político español, con líderes de derecha celebrando el resultado, mientras que los representantes de izquierda expresan sus preocupaciones sobre las implicaciones para la democracia y el progreso social. A medida que el panorama político cambia, ahora se centra la atención en cómo estos desarrollos influirán en la relación de España con Estados Unidos y en el contexto europeo más amplio.
Comentarios (0)