- 12:20Cámara republicana impulsa el proyecto migratorio de Trump pese a divisiones internas
- 11:50Tragedia de plataforma petrolera en la costa del mar Rojo en Egipto deja cuatro muertos y cuatro desaparecidos
- 11:20Tragedia en el ferry de Bali: al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos en aguas de Indonesia
- 10:50Expo de videojuegos de Marruecos 2025: la colaboración francesa impulsa la innovación juvenil en Rabat
- 10:20La policía española intensifica controles sobre la venta ambulante ilegal en las playas de Barcelona
- 09:50El futbolista portugués Diogo Jota fallece en un accidente automovilístico a los 28 años
- 09:20Sean ‘Diddy’ Combs absuelto de cargos mayores, pero enfrenta hasta 20 años por condenas menores
- 08:50Jorge Vilda confía en que Marruecos está listo para el desafío de la WAFCON
- 08:20Hakimi y Bounou brillan en el once ideal del Mundial de Clubes
Síguenos en Facebook
Operativos chinos acusados de espionaje e infiltración militar en Estados Unidos
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado a dos ciudadanos chinos, Yuance Chen, de 38 años, y Liren “Ryan” Lai, de 39, por actividades de espionaje relacionadas con intentos de infiltración en las filas del ejército estadounidense. Según las autoridades, ambos trabajaban para el Ministerio de Seguridad del Estado (MSS) de China, el principal organismo de inteligencia extranjera del país asiático.
Los cargos indican que los acusados realizaron operaciones encubiertas, entre ellas, pagos a cambio de información sobre seguridad nacional, recolección de datos sobre bases navales estadounidenses e intentos de reclutar contactos para actuar como informantes del MSS.
La fiscal general Pamela Bondi declaró que el caso refleja los persistentes y agresivos esfuerzos del gobierno chino por penetrar el aparato militar estadounidense y debilitar la seguridad nacional desde dentro.
Un informe del FBI sostiene que Lai formaba parte de una red del MSS y que su facilidad para viajar entre China y Estados Unidos le permitió coordinar actividades de inteligencia de forma encubierta. Desde 2021, comenzó a reclutar a Chen, residente legal permanente en Estados Unidos, como posible fuente de información militar.
Lai habría instado a Chen a viajar al extranjero para hablar personalmente sobre sus contactos, incluso ofreciéndose a pagar los billetes de avión. Durante esos viajes, ambos se reunieron presuntamente con agentes del MSS. En 2022, dejaron una mochila con 10.000 dólares en efectivo en un casillero de California, como pago a otros colaboradores involucrados en la obtención de inteligencia.
En los años siguientes, Chen habría recopilado diversos datos confidenciales, incluyendo información personal de miembros de la Marina. En una ocasión, viajó a San Diego, California, para reunirse con un empleado de la Armada y visitar el portaaviones USS Abraham Lincoln. Las pruebas presentadas incluyen una credencial de visitante y fotografías de Chen junto al empleado y su hijo en la cubierta del barco.
El FBI considera estas acciones parte de la estrategia del gobierno chino para fortalecer su presencia naval global mediante la adquisición de capacidades de "aguas azules", es decir, operaciones en alta mar lejos del territorio nacional. Según el informe, el MSS está encargado de obtener, de forma clandestina, inteligencia sobre la Armada estadounidense para apoyar ese objetivo.
Ambos acusados enfrentan cargos bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA), que exige a quienes actúan en nombre de gobiernos extranjeros registrarse oficialmente ante las autoridades estadounidenses. En los últimos años, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado la aplicación de esta ley en respuesta al aumento de actividades de espionaje atribuidas a China.
Pekín suele rechazar estas acusaciones y ha denunciado a Washington por utilizar prácticas discriminatorias.
El fiscal federal Craig H. Missakian afirmó que los cargos evidencian la magnitud de los esfuerzos de inteligencia extranjera dirigidos contra Estados Unidos, y reiteró el compromiso del Departamento de Justicia de continuar las investigaciones contra el espionaje, por complejas y delicadas que sean, para salvaguardar la seguridad nacional.
Comentarios (0)