-
17:20
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:29
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:20
-
13:00
-
12:30
-
11:40
-
11:00
-
10:44
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:59
-
09:50
-
09:49
-
09:30
-
09:20
-
09:09
-
08:50
-
08:41
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:37
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
AfD, partido de extrema derecha alemana, acusado de espiar para Rusia
Berlín, 22 de octubre de 2025 — El partido de extrema derecha alemán Alternativa para Alemania (AfD) se enfrenta a acusaciones de espionaje a favor de Rusia y otros Estados autoritarios, tras la preocupación de autoridades por su actividad parlamentaria.
Se señala que el AfD habría presentado “preguntas parlamentarias problemáticas” sobre áreas sensibles de infraestructura crítica. Georg Maier, ministro del Interior de Turingia, afirmó que el partido parece actuar “a partir de una lista encargada por el Kremlin” y expresó su creciente preocupación por el posible uso indebido de la supervisión parlamentaria.
Konstantin von Notz, vicepresidente de la comisión de control de inteligencia del Bundestag, agregó que el AfD podría colaborar con Rusia, China y Corea del Norte para debilitar Alemania, espiar infraestructuras críticas y sabotear la seguridad nacional.
En el último año, los representantes del AfD en Turingia presentaron 47 preguntas centradas en transporte, redes digitales, suministro de energía y agua, así como tecnologías policiales y militares, especialmente sistemas de detección y defensa contra drones.
El AfD rechazó las acusaciones, calificándolas de “absurdas”, y sostiene que sus preguntas parlamentarias buscan exponer vulnerabilidades en las infraestructuras. El canciller alemán, Friedrich Merz, calificó al AfD como su “principal adversario político” de cara a un año electoral clave. Fundado en 2013, el AfD quedó en segundo lugar en las elecciones federales de febrero pasado y ha superado recientemente a la CDU en varias encuestas.