- 17:17La Unión Europea amenaza con represalias ante los aranceles de Estados Unidos
- 16:55Trump promete un anuncio importante sobre Rusia
- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
- 14:05Dongfeng amplía su presencia en Marruecos con cinco nuevos modelos de vehículos particulares
- 13:34El ejército libanés cierra rutas de contrabando en Qaa para reforzar la seguridad fronteriza
Síguenos en Facebook
Modi visitará Marruecos en julio como parte de una gira estratégica global
El primer ministro indio, Narendra Modi, tiene previsto realizar una gira diplomática a partir de principios de julio, que incluirá visitas a cinco países de África, América Latina y Asia Occidental. La gira comenzará en Marruecos, considerado un socio emergente en materia económica y de seguridad para la India.
Modi se espera en Rabat para reunirse con el rey Mohammed VI. Marruecos ha cobrado relevancia por el crecimiento de su economía y sus sólidas relaciones con África Occidental y el sur de Europa. El país es visto cada vez más como un punto estratégico clave en el norte de África.
Aunque la visita estaba en preparación desde hace años, diversos problemas de agenda habían impedido su realización.
Tras su paso por Marruecos, Modi viajará a Argentina, un país con el que la India busca reforzar la cooperación en sectores como minerales estratégicos, seguridad alimentaria y defensa. También se prevé que visite Trinidad y Tobago y Jordania. Uno de los principales objetivos de la gira es formar una alianza amplia para combatir el terrorismo, especialmente después del reciente atentado en Pahalgam.
Durante su estancia en Buenos Aires, la capital argentina, se espera que se fortalezcan los vínculos bilaterales en áreas como agricultura, defensa y conectividad logística.
La cumbre del BRICS, que se celebrará en Brasil los días 6 y 7 de julio, brindará además a Modi la oportunidad de reunirse con líderes mundiales, entre ellos el presidente chino Xi Jinping, así como los dirigentes de Brasil, Sudáfrica, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopía. También podrían producirse encuentros con líderes de países asociados al BRICS como Kazajistán, Uzbekistán, Vietnam y Nigeria.