- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Marruecos y Finlandia se comprometen a fortalecer los lazos bilaterales
RABAT - Funcionarios marroquíes y finlandeses afirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación durante una reunión en Rabat el jueves. Enaam Mayara, Presidente de la Cámara de Consejeros, dio una cálida bienvenida a Marjaana Sall, Embajadora de Finlandia en Marruecos, para discutir la consolidación de los vínculos políticos, económicos y culturales entre ambas naciones.
Mayara destacó el fuerte deseo de Marruecos de fortalecer sus lazos con Finlandia en diversos sectores, especialmente en el intercambio parlamentario y la colaboración económica. También enfatizó la importancia de la cooperación para abordar desafíos de seguridad regionales e internacionales.
Abordando el tema del Sáhara marroquí, Mayara abogó por el plan de autonomía de Marruecos como una resolución práctica y definitiva del conflicto. Condenó enérgicamente las violaciones contra las poblaciones detenidas en los campamentos de Tinduf en el sur de Argelia.
Sall elogió la naturaleza excepcional de las relaciones entre Marruecos y Finlandia y resaltó el papel crucial de la cooperación parlamentaria para solidificar aún más los lazos, especialmente en el ámbito económico. Alabó la posición crucial de Marruecos en África, citando la visión del Rey Mohammed VI de convertir al país en un puente que conecta Europa, África y América.
Ambos funcionarios llamaron a un aumento en el diálogo parlamentario y visitas recíprocas para explorar nuevas oportunidades en áreas como la energía renovable, la gestión del agua y la economía verde. Acordaron elevar la relación bilateral a nuevas alturas mediante una comunicación transparente y esfuerzos colaborativos.
Comentarios (0)