- 10:02EEUU prepara acuerdo de armas por 100 mil millones de dólares con Arabia Saudita antes de visita de Trump
- 09:50Vodafone Business y Maroc Telecom se unen para mejorar soluciones digitales
- 09:31Trump autoriza expansión de minería submarina para asegurar minerales estratégicos
- 09:20IFC invierte 135 millones de dólares en Holmarcom Finance Company para impulsar el crecimiento
- 09:01Robert Jenrick rechaza pacto con Reform UK
- 08:50Los avances de Marruecos en protección social se destacan en reuniones del Banco Mundial y del FMI
- 08:36La junta de Myanmar continúa con los ataques a pesar del alto al fuego tras la crisis del terremoto
- 08:20El Reino Unido suaviza sanciones sobre Siria, señalando un cambio en las relaciones exteriores
- 08:05Guerra Rusia-Ucrania: Principales Acontecimientos, Día 1,156
Síguenos en Facebook
Marruecos y el PNUD se Asocian para Avanzar en los Derechos Humanos
RABAT - Un acuerdo histórico fue formalizado el jueves entre la Delegación Interministerial de Derechos Humanos de Marruecos (DIDH) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), marcando una asociación significativa destinada a fortalecer el compromiso de Marruecos con la protección de los derechos humanos.
La ceremonia de firma, presidida por el Ministro de Justicia Abdellatif Ouahbi, consolida un esfuerzo colaborativo entre las dos entidades para elaborar un plan de acción para la implementación de recomendaciones de entidades de derechos humanos de la ONU. El plan, redactado conjuntamente, delinearán la participación de partes interesadas relevantes, facilitando el progreso de Marruecos hacia el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
El Ministro Ouahbi enfatizó la imperiosa necesidad de restaurar la centralidad de los derechos humanos frente a las crisis globales, subrayando la urgencia de aumentar la conciencia y la educación sobre los derechos humanos.
El acuerdo, firmado por el Secretario General de la DIDH, Abdelkarim Boujradi, y el Representante Residente del PNUD, Edward A. Christow, también prioriza mejorar la supervisión de Marruecos sobre las recomendaciones de la ONU. Esto implica adoptar una perspectiva estratégica, perfeccionar los sistemas de informes y fortalecer la capacidad para la elaboración de informes nacionales de derechos humanos.
El Secretario General Boujradi destacó que este acuerdo construye sobre la cooperación entre la DIDH y el PNUD establecida en 2014. Mientras tanto, Christow elogió los esfuerzos continuos y la dedicación de Marruecos para avanzar en los derechos humanos, afirmando que el acuerdo busca fortalecer las asociaciones en diversos sectores en este ámbito crucial.
La ceremonia de firma representa un hito en el compromiso sostenido de Marruecos de defender las protecciones de los derechos humanos y cumplir con las obligaciones internacionales. Con el respaldo del PNUD, la hoja de ruta prevé un progreso tangible mediante acciones específicas y la colaboración entre sectores.
Comentarios (0)