- 17:10Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- 15:50Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- 15:45Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- 15:11Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables
- 15:10Aumento en las compras de propiedades de lujo en España antes de la cancelación del visado dorado
- 14:35El aumento en ventas de autos en Detroit debido a los temores por los aranceles
Síguenos en Facebook
Marruecos Supera a EE.UU. en el Cuartos de Final del Fútbol Olímpico
En una impresionante exhibición de destreza futbolística, Marruecos terminó de manera decisiva el camino olímpico de los Estados Unidos con una contundente victoria de 4-0 en los cuartos de final en el Parc des Princes en París. El partido, que se desarrolló ante una apasionada multitud predominantemente marroquí, vio a los Leones del Atlas dominar todos los aspectos del juego, dejando al equipo estadounidense luchando por encontrar su ritmo.
La avalancha de goles comenzó en el minuto 29 cuando Soufiane Rahimi aprovechó un penalti concedido tras una falta de Nathan Harriel. A pesar del valiente esfuerzo del portero estadounidense Patrick Schulte por anticipar el tiro, el remate de Rahimi resultó demasiado potente y preciso para ser rechazado.
El descanso de medio tiempo hizo poco para frenar el asalto ofensivo de Marruecos. Ilias Akhomach, Achraf Hakimi y Mehdi Maouhoub encontraron la red en la segunda mitad, acentuando la superioridad de Marruecos y enviando olas de júbilo a sus seguidores. Con cada gol, los fuegos artificiales celebratorios se encendieron en el estadio, pintando un vívido cuadro del orgullo y la emoción marroquíes.
En contraste, los esfuerzos ofensivos de Estados Unidos fueron en su mayoría sofocados. Su oportunidad más prometedora llegó al principio del partido cuando Paxten Aaronson falló por poco al intentar desviar un centro en el minuto 9. Un intento posterior de Miles Robinson en el minuto 59 también quedó corto, subrayando las dificultades del equipo para plantear un desafío serio.
Las estadísticas pintaron un cuadro claro de la dominación de Marruecos. Con un 57% de posesión y ocho córners frente a los tres de EE.UU., el equipo norteafricano controló el ritmo y el flujo del juego de principio a fin.
A pesar del resultado decepcionante, la presencia del equipo estadounidense en las etapas finales puede verse como un logro modesto. Tras una desalentadora derrota de 3-0 ante el país anfitrión Francia en su partido inaugural, los estadounidenses demostraron resiliencia al asegurar victorias consecutivas contra Nueva Zelanda (4-1) y Guinea (3-0) para avanzar.
Esta aparición en los cuartos de final marcó la mejor actuación olímpica en fútbol de Estados Unidos desde los Juegos de Sídney 2000. También representó su primera participación olímpica desde Pekín 2008, destacando la importancia de su clasificación para París 2024.
El contexto histórico del fútbol masculino estadounidense en los Juegos Olímpicos añade otra capa a esta derrota. La nación aún no ha asegurado una medalla en la era moderna del fútbol olímpico. Sus únicas finales en el podio datan de los Juegos de San Luis 1904, donde compitieron equipos de clubes y los equipos estadounidenses obtuvieron plata y bronce.
A medida que el equipo de EE.UU. abandona el torneo, deja detrás preguntas sobre la futura dirección del programa y qué pasos podrían ser necesarios para competir en los niveles más altos del fútbol internacional. Mientras tanto, la impresionante victoria de Marruecos los impulsa a las semifinales, donde buscarán continuar su búsqueda de la gloria olímpica.
Este partido sirve como un recordatorio contundente de la naturaleza global del fútbol y la intensa competencia a nivel olímpico. También destaca el progreso de naciones como Marruecos en el fútbol internacional, desafiando a las potencias tradicionales y remodelando el panorama del deporte.
A medida que avanza el torneo de fútbol olímpico, todas las miradas estarán puestas en Marruecos para ver si pueden construir sobre esta actuación dominante y hacer una seria oferta por una medalla. Para Estados Unidos, esta derrota probablemente provocará una introspección y análisis a medida que busquen reagruparse y prepararse para futuras competiciones internacionales.
Comentarios (0)