- 16:10La violencia en el fútbol francés sigue en aumento
- 15:38Corea del Sur, China y Japón refuerzan la cooperación comercial regional ante las tarifas de EE. UU.
- 15:10Selección marroquí sub-17 llamada a honrar la reputación del fútbol nacional en la CAN-U17
- 14:39Trump no se preocupa por los aumentos de precios de automóviles debido a los aranceles
- 14:10Alerta de seguridad vial durante los desplazamientos en Aïd Al-Fitr
- 13:36La campaña electoral presidencial de Gabón: un llamado a un liderazgo pragmático
- 13:10Fortaleciendo los lazos económicos de Marruecos con Centroamérica en Expocomer 2025
- 12:37Hamas acepta nueva propuesta de alto el fuego de los mediadores
- 12:12La alianza EE. UU.-Japón se fortalece para contrarrestar la agresión china
Síguenos en Facebook
Marruecos Refuerza Importaciones de Trigo en Medio de una Sequía Persistente
Marruecos sigue lidiando con condiciones de sequía prolongada que han afectado gravemente la producción de cereales, llevando al gobierno a implementar nuevas medidas para aumentar las importaciones de trigo.
El jueves, la Agencia Nacional de Granos de Marruecos (ONICL) anunció una nueva ronda de subsidios para incentivar a las empresas a importar y almacenar trigo blando. Los subsidios proporcionarán 2.5 dirhams por quintal cada dos semanas para capacidades de almacenamiento de hasta 1 millón de toneladas. El trigo debe importarse entre el 1 de febrero y el 30 de abril y almacenarse durante un mínimo de tres meses para calificar.
Este último subsidio se suma a los incentivos existentes para las empresas que importan hasta 2.5 millones de toneladas métricas de trigo entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año.
A pesar de que las lluvias en 2023 han mejorado en comparación con el año anterior, los rendimientos agrícolas en Marruecos siguen siendo inferiores al promedio debido a las persistentes condiciones de sequía.
La agricultura desempeña un papel vital en la economía de Marruecos, representando más del 10% del PIB y empleando al 30% de la fuerza laboral. Sin embargo, el sector sigue siendo altamente vulnerable a las condiciones climáticas adversas, como lo demuestra la sequía de 2022, que diezmó los rendimientos, aumentó los precios de los alimentos y profundizó la dependencia de Marruecos de las importaciones.
Con la producción de cereales obstaculizada por los déficits de lluvias, el gobierno continúa aplicando medidas para facilitar las importaciones de trigo y garantizar el suministro adecuado de alimentos a nivel nacional. Sin embargo, las condiciones climáticas desfavorables siguen planteando desafíos significativos para la economía dependiente de la agricultura.
Comentarios (0)