- 14:33Marruecos participa en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra
- 14:03China impone aranceles a plásticos de EE. UU., UE, Taiwán y Japón
- 13:32El G7 busca unidad más allá de los aranceles en reunión en Canadá
- 13:02Punto de inflexión en las relaciones turco-kurdas tras el desarme del PKK
- 12:20El Ministerio del Interior de España advierte sobre cortes de electricidad: necesidad urgente de sistemas de respaldo
- 12:05Xiaomi invertirá 7 mil millones de dólares para liderar la innovación china en chips
- 11:50Pedro Sánchez se prepara para una reunión clave con Erdogan en medio de la crisis de Gaza
- 11:34Reino Unido emite nueva alerta de viaje para regiones fronterizas de Argelia
- 11:20Investigation into Operación Cataluña: Trias and Junqueras testify
Síguenos en Facebook
Marruecos Refuerza Importaciones de Trigo en Medio de una Sequía Persistente
Marruecos sigue lidiando con condiciones de sequía prolongada que han afectado gravemente la producción de cereales, llevando al gobierno a implementar nuevas medidas para aumentar las importaciones de trigo.
El jueves, la Agencia Nacional de Granos de Marruecos (ONICL) anunció una nueva ronda de subsidios para incentivar a las empresas a importar y almacenar trigo blando. Los subsidios proporcionarán 2.5 dirhams por quintal cada dos semanas para capacidades de almacenamiento de hasta 1 millón de toneladas. El trigo debe importarse entre el 1 de febrero y el 30 de abril y almacenarse durante un mínimo de tres meses para calificar.
Este último subsidio se suma a los incentivos existentes para las empresas que importan hasta 2.5 millones de toneladas métricas de trigo entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año.
A pesar de que las lluvias en 2023 han mejorado en comparación con el año anterior, los rendimientos agrícolas en Marruecos siguen siendo inferiores al promedio debido a las persistentes condiciones de sequía.
La agricultura desempeña un papel vital en la economía de Marruecos, representando más del 10% del PIB y empleando al 30% de la fuerza laboral. Sin embargo, el sector sigue siendo altamente vulnerable a las condiciones climáticas adversas, como lo demuestra la sequía de 2022, que diezmó los rendimientos, aumentó los precios de los alimentos y profundizó la dependencia de Marruecos de las importaciones.
Con la producción de cereales obstaculizada por los déficits de lluvias, el gobierno continúa aplicando medidas para facilitar las importaciones de trigo y garantizar el suministro adecuado de alimentos a nivel nacional. Sin embargo, las condiciones climáticas desfavorables siguen planteando desafíos significativos para la economía dependiente de la agricultura.
Comentarios (0)