- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
Síguenos en Facebook
Marruecos reduce la licitación de fabricación de trenes a CAF y Hyundai
Marruecos está cerca de tomar una decisión en su ambicioso plan de adquirir 150 trenes regionales y de cercanías, con la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y la surcoreana Hyundai Rotem como los principales contendientes. Esto sigue a la exclusión de Talgo, Alstom y el fabricante chino CRRC Zhuzhou Locomotive del proceso de licitación, según informes locales.
El lucrativo contrato, supervisado por el operador ferroviario nacional de Marruecos, la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF), está cerca de concluirse. CAF, con sede en Beasain, en el norte de España, y Hyundai Rotem ahora compiten por tres segmentos clave: 40 trenes interurbanos, 60 trenes de alta velocidad (TNR) y 50 trenes regionales (RER).
Esta licitación representa una continuación de los esfuerzos de Marruecos para expandir su infraestructura ferroviaria. El año pasado, el fabricante francés Alstom consiguió un contrato para 18 trenes de alta velocidad como parte del mismo proyecto a gran escala que involucra un total de 168 unidades. Sin embargo, Alstom fue excluido de las rondas de licitación posteriores para lotes adicionales.
La ONCF también ha descartado a Talgo de España, que actualmente está en proceso de venta controvertido, y a CRRC Zhuzhou Locomotive de China. El CEO de Hyundai Rotem, Lee Yong-Bae, expresó previamente su intención de establecer una planta de fabricación de trenes en Marruecos e iniciar la transferencia de tecnología al país, un movimiento que podría fortalecer la oferta de la compañía surcoreana.
Por otro lado, CAF tiene una presencia establecida en Marruecos a través de su división de señalización, CAF Signalling. La empresa está involucrada en proyectos como la estación Casa-Port y la gestión remota de subestaciones y puestos de sección en la red ferroviaria electrificada de Marruecos.
Además de la adquisición de los trenes, la licitación de la ONCF incluye dos requisitos críticos. Las empresas adjudicatarias también asumirán un acuerdo de mantenimiento de 20 años y deberán cumplir con objetivos específicos de integración local según el número de unidades de trenes que produzcan. Estas estipulaciones tienen como objetivo fomentar asociaciones a largo plazo y mejorar las capacidades de la industria ferroviaria nacional de Marruecos.
Comentarios (0)