Advertising

Marruecos prioriza la reforma sanitaria como eje del crecimiento socioeconómico

07:50
Marruecos prioriza la reforma sanitaria como eje del crecimiento socioeconómico
Zoom

El gobierno de Marruecos ha situado la reforma de su sistema nacional de salud como un pilar central en la estrategia de transformación socioeconómica del país. Durante una sesión plenaria en la Cámara de Representantes, el jefe de gobierno, Aziz Akhannouch, subrayó que la reforma sanitaria no es un simple ajuste técnico, sino un elemento fundamental de la visión a largo plazo de Marruecos para el desarrollo.

Un marco audaz para la reforma sanitaria

El enfoque del gobierno está definido por una ley marco que establece cuatro objetivos principales: mejorar la gobernanza mediante la regionalización, fortalecer los recursos humanos, ampliar los servicios de salud e integrar tecnologías digitales. Estas reformas buscan establecer un sistema sanitario más equitativo y eficiente que esté en línea con los objetivos de desarrollo más amplios de Marruecos.

Desde 2021, el gasto público en salud ha aumentado considerablemente, de 19.700 millones de MAD (1.900 millones de dólares) a un total proyectado de 32.600 millones de MAD (3.200 millones de dólares) en 2025, lo que representa un aumento del 65 % durante el mandato del gobierno actual. Este compromiso financiero subraya la seriedad de las intenciones del gobierno de transformar la prestación de servicios sanitarios en el país.

Cobertura médica universal: un logro histórico

Uno de los aspectos más transformadores de la reforma es la ampliación de la cobertura médica. Anteriormente limitada a empleados asalariados y funcionarios públicos, el programa ahora abarca a toda la población. Este movimiento es visto como un logro histórico para garantizar el acceso equitativo a la atención médica y representa un cambio significativo en la prestación de servicios públicos.

El gobierno también ha vinculado la seguridad sanitaria con sus mayores ambiciones de cobertura universal, alineando estos esfuerzos con las directrices reales destinadas a fomentar una sociedad más inclusiva y justa.

Desafíos en el camino hacia la reforma

A pesar de estas ambiciosas reformas, persisten importantes obstáculos. Muchos marroquíes, especialmente en las zonas rurales, todavía enfrentan barreras para acceder a una atención médica de calidad. Los hospitales públicos suelen estar afectados por largas esperas, falta de personal y recursos limitados, dejando a los pensionistas y grupos vulnerables como los más afectados por las deficiencias del sistema.

La brecha entre la visión del gobierno y las realidades diarias de la atención médica para muchos ciudadanos pone de relieve los desafíos de implementar reformas tan ambiciosas. Sin embargo, el gobierno permanece firme en su compromiso de abordar estos problemas como parte de su estrategia para posicionar la salud como piedra angular del futuro socioeconómico de Marruecos.


Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw