Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Marruecos nombra árbitro en disputa minera de $2.2 mil millones con Emmerson

10:20
Marruecos nombra árbitro en disputa minera de $2.2 mil millones con Emmerson
Zoom

Marruecos ha designado oficialmente al profesor Zachary Douglas KC como su árbitro en la disputa de $2.2 mil millones con la empresa minera británica Emmerson Plc. La controversia, supervisada por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), marca un paso crucial en un caso que resalta el delicado equilibrio entre la protección de inversiones extranjeras y las regulaciones ambientales en los proyectos de desarrollo de recursos de Marruecos.

El nombramiento fue registrado por el CIADI el 15 de agosto bajo el caso número ARB/25/22. Douglas, con nacionalidad australiana y suiza, es un experto en derecho público internacional con amplia experiencia como árbitro, abogado y testigo experto en disputas ante tribunales globales.

Previamente, Emmerson nominó al árbitro búlgaro Stanimir A. Alexandrov el 5 de agosto. Alexandrov, un veterano en arbitraje internacional y actual presidente del Consejo Internacional de Arbitraje Comercial (ICCA), cuenta con una carrera de más de tres décadas, incluyendo su rol como viceministro de Relaciones Exteriores de Bulgaria.

Orígenes de la disputa y proceso de arbitraje

La disputa surge de la afirmación de Emmerson de que Marruecos violó el tratado bilateral de inversiones firmado entre Marruecos y el Reino Unido en 1990 y promulgado en 2002. La empresa busca $2.2 mil millones en compensación tras la suspensión de su proyecto insignia de potasa en Khemisset debido a preocupaciones ambientales.

Ubicado a 90 kilómetros de Rabat, el proyecto Khemisset se esperaba que posicionara a Marruecos como un líder global en la producción de potasa. Con recursos estimados en 311 millones de toneladas con un promedio de 10.2% de óxido de potasio, la mina proyectaba producir más de 700,000 toneladas anualmente durante 19 años.

Sin embargo, el proyecto fue suspendido tras una evaluación desfavorable de impacto ambiental y social emitida por la Comisión Regional Unificada de Inversiones (CRUI) el 28 de octubre de 2024. La comisión señaló que el consumo de agua proyectado era insostenible e incompatible con los recursos locales.

Representada por el bufete Boies Schiller Flexner, Emmerson sostiene que esta decisión constituye una expropiación injustificada según el tratado bilateral, el cual permite arbitraje en disputas de inversión. Marruecos ha respondido nombrando al abogado Hicham Naciri para representar su posición.

El tribunal de arbitraje está a la espera del nombramiento de un presidente, quien supervisará los procedimientos y desempeñará un papel clave en el desarrollo del caso.

Nombramientos estratégicos e implicaciones

Observadores en círculos de arbitraje internacional sugieren que la selección de Douglas por parte de Marruecos podría ser estratégica. Conocido por sus fallos a favor de los estados, Douglas ha disentido frecuentemente en casos donde los tribunales fallaron a favor de los inversores. Su participación subraya la intención de Marruecos de defender rigurosamente sus decisiones regulatorias y ambientales.

El caso también resalta desafíos más amplios relacionados con equilibrar la inversión extranjera con la sostenibilidad ambiental. Además, ha atraído atención sobre las complejidades del desarrollo de recursos en Marruecos, donde las oportunidades económicas deben alinearse con restricciones ambientales y sociales.

A la espera del nombramiento del presidente del tribunal, este arbitraje podría establecer un precedente significativo para el enfoque de Marruecos hacia la inversión extranjera en el desarrollo de recursos.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw