- 18:00Colapso de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania ante nuevas demandas
- 17:40La Guardia Civil respalda su informe sobre la filtración de datos reservados que implica al fiscal general
- 17:15La controversia se enciende por los comentarios del historiador sobre la identidad amazigh en argelia
- 16:45Los expatriados rumanos apoyan al candidato de extrema derecha en España
- 16:15¿Deben los extranjeros en España llevar documentos de residencia?
- 15:45Descubriendo las figuras más influyentes de España por región
- 15:10EBRD potencia las finanzas verdes en Marruecos con un préstamo de 70 millones de euros al Banco de África
- 14:33Los palestinos conmemoran 77 años desde la Nakba en medio de la agitación
- 12:20Requisitos de integración para la ciudadanía española
Síguenos en Facebook
Marruecos Lidera los Esfuerzos Globales Contra el Hambre: Presidiendo la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas
Marruecos ha hecho historia al asumir el liderazgo de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) por primera vez en 2024, un hito significativo para la nación del norte de África.
Youssef Balla, embajador permanente de Marruecos ante las agencias de la ONU en Roma, representó al país durante la sesión inaugural del año en la sede del PMA, donde Marruecos aseguró una elección unánime.
Este nombramiento subraya la dedicación firme de Marruecos a las iniciativas humanitarias globales. Como presidente, Marruecos desempeñará un papel central en la formación de políticas internacionales para abordar el hambre y la inseguridad alimentaria.
La Junta Ejecutiva de 36 miembros es responsable de supervisar las operaciones y recursos del PMA. La elección de Marruecos es indicativa de la creciente confianza en su liderazgo, especialmente en lo que respecta a garantizar la seguridad alimentaria regional y global, con un enfoque en África.
La asunción de la presidencia por parte de Marruecos llega en un momento crucial. Las crisis humanitarias están aumentando a nivel mundial, exacerbadas por factores como el cambio climático. Además, el PMA está llevando a cabo reformas destinadas a mejorar su capacidad para financiar y entregar ayuda de emergencia de manera eficiente.
Como país en desarrollo con una historia de abordar problemas de hambre, Marruecos está bien equipado para abogar por las poblaciones más vulnerables del mundo. Desde su ingreso a la Junta a fines de 2020, Marruecos ha demostrado su capacidad para representar efectivamente a los miembros africanos.
En 2024, bajo la dirección de Marruecos, la comunidad internacional tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos del PMA para salvar vidas durante las crisis e implementar programas de desarrollo sostenible en países afectados por el cambio climático y desastres relacionados. A través de una diplomacia hábil, Marruecos tiene el potencial de mejorar significativamente el impacto de la agencia en la erradicación del hambre mundial.
Comentarios (0)