- 17:20Protegiendo la ciudadanía española: lo que necesitas saber al vivir en el extranjero
- 16:45Propuesta de impuesto del 100% en España para compradores extranjeros genera preocupaciones legales
- 16:36Moncloa niega vínculo entre Sánchez y Leire Díez y descarta acciones legales
- 16:15Impuesto del 100% en España: espada de doble filo para compradores no UE
- 16:06Ursula von der Leyen propone una nueva Pax Europaea en materia de seguridad
- 15:45La ley de inmigración de España plantea desafíos para los estudiantes universitarios de EE. UU.
- 15:35Llamado a un pacto de no agresión entre Siria e Israel marca cambio diplomático
- 15:10El atractivo de España para fugitivos: un vistazo más cercano a la Costa del Crimen
- 15:05Trump concede nueva ola de gracias presidenciales, incluido un rapero y un ex político
Síguenos en Facebook
Marruecos lidera la cooperación Sur-Sur bajo la visión del rey Mohammed VI
El embajador Omar Hilale, Representante Permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, anunció que el Reino asumirá la presidencia del Comité de Cooperación Sur-Sur de la ONU, conforme a la visión estratégica del Rey Mohammed VI.
Durante la apertura del 22º período de sesiones del Comité en Nueva York, Hilale subrayó que Marruecos basará su liderazgo en los principios de solidaridad, respeto mutuo y prosperidad compartida para fomentar la cooperación entre los países del Sur.
El diplomático presentó el modelo marroquí, que sitúa la cooperación Sur-Sur como eje central de su política exterior, especialmente en sus relaciones con países africanos, latinoamericanos, caribeños y del Pacífico.
Por su parte, el administrador del PNUD, Achim Steiner, elogió el compromiso del Rey Mohammed VI con esta causa y aseguró que el organismo continuará respaldando las iniciativas marroquíes en este ámbito. Steiner destacó que este tipo de cooperación se ha convertido en una herramienta clave para enfrentar los desafíos del desarrollo, promoviendo el intercambio de conocimientos y la innovación entre los países en desarrollo.
Hilale señaló que la presidencia marroquí coincide con un contexto internacional complejo, marcado por crisis geopolíticas y la disminución del financiamiento para el desarrollo. Denunció también que muchos países del Sur están excluidos de los mecanismos financieros internacionales.
Aclaró que la cooperación Sur-Sur no pretende sustituir las alianzas con los países del Norte, sino complementarlas, reforzando así la solidaridad internacional. Asimismo, resaltó el valor de la cooperación trilateral como mecanismo adicional para potenciar los esfuerzos de desarrollo y el uso compartido de recursos y conocimientos técnicos.
El representante marroquí destacó la sólida cooperación con la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, dirigida por Dima Al-Khatib, y valoró su papel en el impulso de esta dinámica.
Se espera que los trabajos del Comité, que se extenderán hasta el viernes, concluyan con la adopción de una nueva resolución que será presentada ante la Asamblea General de la ONU.
Comentarios (0)