- 17:20El makhzen: descifrando la fijación de Argelia con el modelo gubernamental de Marruecos
- 16:50El ex presidente del Raja Casablanca, Mohamed Boudrika, condenado a cinco años de prisión
- 16:36Trump anuncia acuerdo comercial con Vietnam y tarifas del 20 % en importaciones
- 16:20La policía marroquí intercepta más de 3 toneladas de cannabis cerca de Essaouira
- 16:06España alcanza un nuevo récord con 35 millones de turistas en cinco meses
- 15:50ENGIE North Africa nombra a Rik De Buyserie como CEO para liderar metas de energía sostenible
- 15:35Los preparativos de Irán para minar el Estrecho de Hormuz generan preocupación
- 15:20Festival Mawazine 2025: 3.75 millones de fans celebran el talento global y local
- 15:05Asociación estratégica Marruecos-Chequia para generar agua potable a partir del aire
Síguenos en Facebook
Marruecos investiga un presunto ciberataque al sitio web del Consejo Judicial
El fiscal público en la Corte de Apelación de Rabat ha iniciado una investigación oficial sobre reportes que sugieren que el sitio web del Consejo Supremo de la Judicatura podría haber sido hackeado. Esta decisión se produce tras publicaciones en redes sociales que alegan un ciberataque que supuestamente filtró dos documentos administrativos del Consejo.
La Brigada Nacional de Policía Judicial ha sido asignada para verificar la autenticidad de estos documentos y descubrir cualquier posible actividad criminal asociada con la brecha. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el sitio web fue comprometido o si los documentos en cuestión son legítimos.
Este incidente forma parte de una serie de ciberataques atribuidos al grupo de hackers argelino Jabaroot, que anteriormente reclamó la responsabilidad por la violación del Ministerio de Justicia de Marruecos. Informaron haber accedido a datos sensibles relacionados con el Ministro de Justicia Abdellatif Ouahbi, aproximadamente 5,000 magistrados y 35,000 funcionarios judiciales.
La investigación sobre esta última brecha se produce tras ataques previos al Fondo Nacional de Seguridad Social y a la Agencia Nacional de Registro de Tierras, donde se accedió a millones de documentos sensibles. Jabaroot ha criticado a las autoridades marroquíes por su inacción percibida respecto a las advertencias emitidas antes de estas brechas, describiendo su silencio como "cómplice".
El grupo de hackers ha amenazado con liberar más información si no se toman las acciones adecuadas, sugiriendo que el Ministro Ouahbi debería dimitir si no logra abordar la situación de manera efectiva. El Ministerio de Justicia aún no ha comentado sobre estas afirmaciones.
Comentarios (0)