- 13:21Proyecto de ley sobre la prensa bajo examen: El ministro Bensaïd reconoce la necesidad de enmiendas
- 12:55Al Hilal está a punto de renovar a Yassine Bounou hasta 2027
- 11:14Francia da un giro histórico al reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara
- 10:54La asociación Reino Unido–Marruecos entra en una nueva era de cooperación estratégica
- 10:05Israel lanza un segundo ataque con drones sobre la ciudad siria de Sweida
- 09:46Presión migratoria: Marruecos al borde de una crisis silenciosa de acogida
- 09:30Vade la justicia por una hora: detenido capturado tras breve escapada
- 09:08Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
- 08:55Tragedia en una playa sin vigilancia en El Jadida: mueren una madre y tres menores
Síguenos en Facebook
Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
Una delegación de la ciudad francesa de Niza visitó el martes la región de Dajla-Oued Eddahab con el fin de conocer de primera mano el progreso económico, las oportunidades de inversión y los grandes proyectos estructurales que están transformando esta zona del sur de Marruecos.
Encabezada por Olivier Bettati, asesor especial del alcalde de Niza, la delegación fue recibida por el wali de la región, Ali Khalil, y por el presidente del Consejo Comunal de Dajla, Erragheb Hormatollah.
“Gracias a la visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, esta región vive una dinámica de desarrollo multisectorial notable”, declaró Bettati al finalizar el encuentro. También destacó la importancia estratégica de Dajla como puerta de entrada entre Europa y África subsahariana.
Durante la reunión, ambas partes discutieron la posibilidad de establecer un convenio de hermanamiento entre Dajla y Niza, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales.
La delegación asistió a una presentación a cargo de Ahmed Kathir, director interino del Centro Regional de Inversiones, quien expuso datos clave sobre el crecimiento regional y presentó proyectos emblemáticos como el puerto Atlántico de Dajla y la planta de desalación de agua de mar.
El programa de la visita incluyó reuniones con autoridades locales y recorridos por obras e infraestructuras en curso, consolidando la posición de Dajla como un polo estratégico de desarrollo sostenible en el sur del país.