- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
Síguenos en Facebook
Marruecos Elegido Vicepresidente de la Asamblea General del ICOMOS para 2024
Marruecos ha sido elegido por unanimidad para ocupar el cargo de Vicepresidente de la Asamblea General del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para 2024. Esta histórica decisión se tomó durante la asamblea celebrada en Ouro Preto, una ciudad del sureste de Brasil, el miércoles pasado. Aboulkacem Chebri, presidente de ICOMOS-Marruecos, representará al país en este puesto, junto con Nepal, país anfitrión de la Asamblea General de 2025.
Es la primera vez que un país de la región árabe es designado vicepresidente de la Asamblea General de ICOMOS, un logro importante que destacó Chebri en una entrevista. Subrayó que este reconocimiento resalta el papel destacado de Marruecos en el ámbito internacional y la creciente influencia de ICOMOS-Marruecos dentro de la organización, que actúa como órgano consultivo de la UNESCO en materia de patrimonio mundial.
Durante la asamblea, la presidenta de ICOMOS, Teresa Patricio, resaltó la tarea crucial de monitorear y responder a las crisis que afectan los sitios patrimoniales y el funcionamiento de los comités nacionales. Señaló que la unidad de crisis de la organización ha estado monitoreando activamente diversas situaciones globales, incluyendo las de Sudán, Ucrania, Gaza, Turquía y Siria este año.
Chebri compartió con la prensa que el Grupo Árabe preparó un informe detallado sobre el estado del patrimonio en el Medio Oriente, en el cual Marruecos desempeñó un papel activo.
La Asamblea General, presidida este año por Brasil, fue precedida por varias reuniones de los consejos de administración, científico y consultivo entre el 10 y el 12 de noviembre de 2024. Estas sesiones incluyeron oportunidades de vinculación y colaboración entre los comités nacionales y grupos regionales. Además, se destacó el Grupo de Trabajo Internacional de Profesionales Emergentes, que busca promover la nueva generación de expertos en patrimonio.
La asamblea continuará hasta el 17 de noviembre con un simposio científico centrado en la revisión de la Carta de Venecia, con motivo de su 60º aniversario. El simposio explorará perspectivas críticas y los desafíos contemporáneos en la conservación del patrimonio. Este evento ofrece una plataforma invaluable para la investigación, el intercambio de conocimientos, la formación y el fortalecimiento de capacidades, que incluye seminarios, talleres, visitas a sitios y discusiones profundas sobre enfoques transversales en la preservación del patrimonio.
Un anuncio clave en este evento es el lanzamiento del nuevo plan científico trienal de ICOMOS, titulado El Patrimonio Resiliente a Desastres y Conflictos: Preparación, Respuesta y Recuperación. Este plan subraya la importancia de fortalecer la capacidad global para proteger el patrimonio frente a desastres y conflictos, siendo el cambio climático una de las principales preocupaciones.
Fundado en 1965 en París, ICOMOS cuenta actualmente con 113 comités nacionales y 31 comités científicos especializados. La participación de Marruecos es significativa, con varios investigadores marroquíes contribuyendo al comité nacional.
La actual oficina de ICOMOS-Marruecos (2022-2025) está dirigida por Aboulkacem Chebri, arqueólogo y experto en el patrimonio marroquí-portugués y la restauración de monumentos, que también es director del Centro de Estudios e Investigaciones sobre el Patrimonio Marroquí-Lusitano del Ministerio de Cultura. El extenso bagaje académico de Chebri, junto con su liderazgo en diversas asociaciones de preservación del patrimonio, resalta su papel fundamental en el creciente protagonismo de Marruecos en el campo de la conservación global del patrimonio.
Comentarios (0)