- 16:10La violencia en el fútbol francés sigue en aumento
- 15:38Corea del Sur, China y Japón refuerzan la cooperación comercial regional ante las tarifas de EE. UU.
- 15:10Selección marroquí sub-17 llamada a honrar la reputación del fútbol nacional en la CAN-U17
- 14:39Trump no se preocupa por los aumentos de precios de automóviles debido a los aranceles
- 14:10Alerta de seguridad vial durante los desplazamientos en Aïd Al-Fitr
- 13:36La campaña electoral presidencial de Gabón: un llamado a un liderazgo pragmático
- 13:10Fortaleciendo los lazos económicos de Marruecos con Centroamérica en Expocomer 2025
- 12:37Hamas acepta nueva propuesta de alto el fuego de los mediadores
- 12:12La alianza EE. UU.-Japón se fortalece para contrarrestar la agresión china
Síguenos en Facebook
Rabat Coronada como Capital Mundial del Libro de la UNESCO 2026: Un Triunfo Literario para Marruecos
Rabat, la capital de Marruecos, ha sido designada oficialmente como la Capital Mundial del Libro de la UNESCO para 2026, marcando un hito significativo en el panorama cultural de la ciudad. Este prestigioso título, anunciado por la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, reconoce el compromiso de Rabat con la promoción de la literatura, el empoderamiento a través de la lectura y la lucha contra el analfabetismo.
La celebración, que durará un año, comenzará el 23 de abril de 2026, coincidiendo con el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Como Capital Mundial del Libro de la UNESCO, Rabat se compromete a impulsar los libros y la lectura en todos los grupos de edad y demográficos, tanto a nivel local como internacional.
La selección de Rabat se debe a sus constantes esfuerzos en la promoción literaria y educativa. La próspera industria del libro de la ciudad, con 54 editoriales y la tercera feria internacional del libro más grande de África, desempeña un papel crucial en su economía creativa. Este robusto ecosistema literario contribuye significativamente a la democratización del conocimiento y mejora las oportunidades educativas.
La Directora General Azoulay elogió la elección de Rabat, afirmando: "Rabat es un importante centro cultural donde los libros facilitan el intercambio de conocimientos y artes diversos. Además, la floreciente industria local del libro desempeña un papel esencial en la mejora de la educación".
Como parte de su mandato como Capital Mundial del Libro, Rabat ha trazado planes ambiciosos para mejorar el acceso a los libros y fortalecer el sector editorial local. La ciudad tiene la intención de implementar iniciativas innovadoras centradas en aumentar el acceso a la alfabetización para todos los residentes, con el objetivo de fomentar un crecimiento económico sostenible y promover el avance social.
La designación de Rabat es particularmente destacable, ya que se convierte en la 26ª ciudad en recibir este honor desde el inicio del programa en 2001. Se une a otras grandes capitales culturales como Madrid, Alejandría, Nueva Delhi y Río de Janeiro.
La reciente Feria Internacional del Libro y la Edición de la ciudad (SIEL) contó con una destacada participación, con más de 316,000 visitantes, lo que demuestra el entusiasmo del público por los eventos literarios y refuerza la posición de Rabat como un centro emergente de la cultura del libro.
Este reconocimiento no solo celebra los logros actuales de Rabat, sino que también marca el comienzo de un año de exploración literaria, intercambio cultural y avance educativo. Como Capital Mundial del Libro para 2026, Rabat está preparada para mostrar la rica herencia literaria de Marruecos y su compromiso con la creación de una sociedad basada en el conocimiento a nivel global.
Comentarios (0)