- 16:00Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
- 15:38El incalculable cáliz usado por el Papa León XIV en su primera misa
- 15:08Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
- 14:37Dani Carvajal: El crecimiento de Madrid está en manos de sus vecinos
- 14:07El papa Leo XIV pide paz en su primera bendición pública
- 13:36Irán y EE. UU. reanudan conversaciones nucleares ante desacuerdos clave
- 13:06El Gobierno intenta frenar el relato de caos tras fallos en infraestructuras
- 12:35Relaciones entre Arabia Saudita e Israel en juego ante el impulso de Trump por una inversión de $1 billón
- 12:05Movilización por una Europa Social y Democrática
Síguenos en Facebook
Marruecos amplía su capacidad eólica con importantes inversiones
Marruecos ha alcanzado un nuevo hito en su transición energética, con una capacidad eólica de 2.373 megavatios (MW) a finales de 2024. Este logro representa un paso clave en la apuesta del país por soluciones energéticas más sostenibles, según Leila Benali, ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, durante una sesión en la Cámara de Representantes.
Expansión del sector eólico
Benali destacó la estrategia plurianual del país, que busca añadir 2,6 gigavatios (GW) de energía eólica entre 2023 y 2027. Esta iniciativa, que supone inversiones superiores a 36.000 millones de dirhams marroquíes (3.600 millones de dólares), forma parte de un plan más amplio para fortalecer la infraestructura de energías renovables. Los proyectos se desarrollan bajo acuerdos contractuales regulados por la Ley 13-09 sobre energías renovables y para la autoproducción de electricidad.
Impacto económico e industrial
Más allá de la producción de energía, los proyectos eólicos impulsan el crecimiento industrial y la generación de empleo. Según Benali, estas iniciativas refuerzan la experiencia local al depender de mano de obra marroquí y utilizar equipos y servicios de empresas nacionales. Este enfoque aporta un valor significativo a la economía del país y promueve el desarrollo sostenible.
Aprovechamiento de las ventajas geográficas
Las características geográficas de Marruecos ofrecen una ventaja competitiva para la generación de energía eólica. Regiones clave como la costa atlántica y el área de Tánger cuentan con velocidades de viento de entre 7,5 y 11 metros por segundo, condiciones ideales para los parques eólicos. Los recursos eólicos marinos también presentan oportunidades aún sin explotar para una mayor expansión.
Un referente regional en sostenibilidad
El compromiso de Marruecos con las energías renovables lo posiciona como líder en la transición verde de la región. Al combinar tecnología avanzada con experiencia local, el país no solo amplía su capacidad de energía limpia, sino que también establece un modelo de referencia en prácticas energéticas sostenibles en el norte de África y más allá.
A pesar de los desafíos, el avance constante de Marruecos en energía eólica refleja su determinación hacia un futuro sostenible, consolidando su papel como ejemplo de desarrollo respetuoso con el medioambiente.
Comentarios (0)