- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Marrakech brilla como centro cultural panislámico
La estimada ciudad marroquí de Marrakech comenzó su papel de un año como vibrante centro de intercambio cultural en todo el mundo islámico el pasado viernes. La opulenta ceremonia de inauguración en el Teatro Meydane estuvo adornada con deslumbrantes actuaciones, marcando la distinción de Marrakech como la "Capital de la Cultura en el Mundo Islámico para 2024".
Dignatarios como el Ministro Marroquí de Juventud, Cultura y Comunicación Mohamed Mehdi Bensaïd y el Director General de la ICESCO Salem Ben Mohamed El Malek honraron la ocasión. Los talentos musicales de Fnaire y Nabyla Maan cautivaron al público con el himno oficial del evento, mientras que la coreografía de Zakaria Bennane lideró las cautivadoras actuaciones de baile de Yassine Lachheb y el grupo Unity Dance.
Salem Ben Mohamed El Malek expresó admiración por Marrakech en su discurso, destacando el rico tapiz de monumentos históricos, imponentes murallas, grandiosos palacios y bulliciosos callejones de la medina impregnados de herencia artística. "Marrakech te abraza con su historia radiante dondequiera que te aventures", remarcó con emotividad.
Como epicentro cultural, Marrakech albergará una diversa variedad de programas que celebran la civilización islámica. Estos eventos destacarán las distintivas maravillas arquitectónicas andaluzas de la ciudad, las pulsantes tradiciones orales y el ethos de inclusividad religiosa. Bensaïd subrayó que este reconocimiento reconoce el vibrante dinamismo cultural de Marrakech en diversos ámbitos.
El Ministerio de Cultura y la ICESCO colaborarán estrechamente con actores locales para elaborar un espléndido calendario de eventos que satisfaga las expectativas de residentes y visitantes por igual. Marrakech permanecerá en el foco global, irradiando su perdurable atracción y ethos artístico que han solidificado su estatus como faro de la cultura panislámica.
Comentarios (0)