- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
- 10:50Estados Unidos enfrenta críticas por su nueva fundación de ayuda en Gaza al eludir a la agencia de la ONU
- 10:20Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte
- 09:50Fortaleciendo lazos militares: Marruecos y Côte d'Ivoire firman acuerdo de cooperación
- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
- 08:50Corea apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, aislando a Argelia
Síguenos en Facebook
Los marroquíes dominan las nuevas adquisiciones de ciudadanía española en 2023
Cataluña y Madrid lideran en nuevas concesiones de ciudadanía
En un cambio demográfico significativo, los marroquíes han surgido como los receptores más prominentes de nacionalidades españolas en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Un total de 54,027 marroquíes obtuvieron la ciudadanía española el año pasado, lo que marca un notable aumento del 32% respecto al año anterior.
El desglose por género de estos nuevos ciudadanos revela que el 54% eran mujeres y el 45% hombres. Los grupos de edad más representados entre los nuevos ciudadanos fueron individuos de entre 30 y 39 años, seguidos de cerca por los de 40 a 49 años.
Cataluña y la Comunidad de Madrid estuvieron a la vanguardia de esta ola de nuevos ciudadanos, con Cataluña registrando más de 60,800 casos y Madrid siguiendo con 50,000.
La residencia fue la vía principal para la obtención de la ciudadanía, con más de 212,700 personas adquiriendo la nacionalidad española a través de este camino. Además, 26,800 personas, predominantemente menores de 20 años, obtuvieron la ciudadanía por opción, lo que representa el 95% de esta categoría.
En un desarrollo relacionado, los datos de febrero de 2024 del Ministerio de Seguridad Social de España destacaron que los marroquíes fueron los mayores contribuyentes al Fondo de Seguridad Social de España, con 318,700 marroquíes afiliados a la seguridad social en 2023.
Otros contribuyentes destacados a los nuevos ciudadanos de España en 2023 incluyeron a venezolanos (30,100), colombianos (18,700) y ecuatorianos (11,300).
Curiosamente, España misma fue el país de nacimiento más común entre los nuevos ciudadanos, con un total de 52,451 casos. Analizando los datos históricos, 2018 fue el año de llegada más frecuente para aquellos que adquirieron la ciudadanía en 2023.
Mientras que Cataluña y Madrid dominaron en el número total de nuevos ciudadanos, regiones como La Rioja y Extremadura vieron las menores adquisiciones, con solo 952 y 1,309 casos respectivamente.
Este aumento sustancial en nacionales marroquíes adquiriendo la ciudadanía española subraya las tendencias demográficas y sociales más amplias que están moldeando la España contemporánea.
Comentarios (0)