- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
- 11:02Youssef En-Nesyri impulsa al Fenerbahçe a los octavos de final de la Liga Europa
- 10:50Los parlamentarios de la UE fueron denegados en el aeropuerto de Laayoune por una visita no autorizada al Sáhara marroquí
- 10:33El enfoque único de España sobre la migración y su éxito económico
- 10:30Kash Patel confirmado como director del FBI en medio de temores de represalias políticas
Síguenos en Facebook
Libia Declara Feriado Público por el Año Nuevo Amazigh 2975
El Alto Consejo Amazigh de Libia anunció que el lunes 13 de enero de 2025 será un feriado oficial en todas las regiones de habla amazigh del país, en conmemoración del inicio del Año Nuevo Amazigh 2975.
Esta decisión se basa en resoluciones previas, como un decreto de 2012 emitido por autoridades locales y la Resolución No. 3 de 2013 del propio consejo, que reconoció oficialmente el Año Nuevo Amazigh como día no laborable.
En su comunicado, el consejo felicitó a todos los libios, expresando sus deseos de que el nuevo año traiga paz y prosperidad para toda la ciudadanía.
La comunidad amazigh de Libia sufrió décadas de discriminación bajo el régimen anterior, donde las expresiones culturales y lingüísticas fueron severamente reprimidas. Sin embargo, la caída del régimen en 2011 marcó un punto de inflexión, permitiendo el resurgimiento de la identidad amazigh y su reconocimiento en el discurso social y político del país.
La declaración del Año Nuevo Amazigh como feriado público simboliza un paso importante hacia el reconocimiento y celebración de la rica diversidad cultural de Libia.
Comentarios (0)