- 17:10Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- 15:50Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- 15:45Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- 15:11Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables
- 15:10Aumento en las compras de propiedades de lujo en España antes de la cancelación del visado dorado
- 14:35El aumento en ventas de autos en Detroit debido a los temores por los aranceles
Síguenos en Facebook
Las Ambiciones Aeroespaciales de Marruecos Despegan en Farnborough
En un movimiento audaz para consolidar su posición en el escenario aeroespacial global, Marruecos ha hecho una aparición impactante en el prestigioso Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough. La presencia de la nación norteafricana en este evento crucial de la industria, que se lleva a cabo del 22 al 26 de julio al suroeste de Londres, señala su intención de atraer inversiones internacionales y mostrar sus capacidades aeroespaciales en rápida expansión.
La delegación marroquí, encabezada por la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE) en colaboración con el Grupo de Industrias Aeronáuticas Marroquíes (GIMAS), ha establecido un impresionante pabellón de 180 metros cuadrados. Este espacio sirve como un nexo para reuniones comerciales de alto nivel y discusiones estratégicas con actores globales de la industria.
El Embajador de Marruecos en el Reino Unido, Hakim Hajoui, inauguró el evento, marcando el tono para una semana de intensas redes de contactos y negociaciones. El compromiso del país con el sector se ve aún más subrayado por la presencia de Ryad Mezzour, Ministro de Industria y Comercio de Marruecos, quien participa activamente en el programa del salón aeronáutico.
El Salón Aeronáutico de Farnborough, conocido por su enfoque en los desarrollos aeroespaciales de vanguardia, ha estructurado su programa de 2024 en torno a seis temas cruciales: espacio, defensa, sostenibilidad, innovación, vuelo futuro y fuerza laboral. Este enfoque temático se alinea perfectamente con las ambiciones de Marruecos de posicionarse a la vanguardia de la innovación y fabricación aeroespacial.
Ali Seddiki, Director General de AMDIE, lidera una diversa delegación que comprende altos funcionarios y profesionales de la industria de los sectores público y privado. Las instituciones clave representadas incluyen la Administración de Defensa Nacional (ADN), Royal Air Maroc y el Instituto de Profesiones Aeroespaciales (IMA), destacando la naturaleza integral del ecosistema aeroespacial de Marruecos.
Varias empresas marroquíes están aprovechando esta plataforma internacional para demostrar sus capacidades. Empresas como Bi Engineering, Dona, GLPF, NTS, OB Electronics, TDM Aerospace, Structural Aerospace Morocco, LEANCAM y Trigo están mostrando su experiencia, reforzando la ventaja competitiva de Marruecos en la fabricación y servicios aeroespaciales.
Las cifras hablan por sí solas sobre el rápido crecimiento del sector aeroespacial de Marruecos. Según AMDIE, el ecosistema aeroespacial del país ahora abarca aproximadamente 142 empresas, que en conjunto generan alrededor de $2 mil millones en exportaciones anuales. Esta industria en auge emplea directamente a 17,000 personas, con las mujeres representando un impresionante 40% de la fuerza laboral.
El sector aeroespacial de Marruecos cuenta con una tasa de integración del 40% y ha logrado una notable tasa de crecimiento anual promedio del 17%. Estas cifras subrayan la creciente atractivo del país como destino para inversiones aeroespaciales. De hecho, un informe de 2019 de l'Economiste situó a Marruecos en el quinto lugar mundial en este campo, solo detrás de potencias aeroespaciales establecidas como Francia, Estados Unidos, China y Alemania.
A medida que se desarrolla el Salón Aeronáutico de Farnborough, todas las miradas están puestas en el pabellón de Marruecos. La fuerte presencia del país en este evento no solo demuestra sus capacidades actuales, sino que también insinúa su potencial futuro en la arena aeroespacial global. Con su ubicación estratégica, experiencia creciente y claro compromiso con la innovación, Marruecos está preparado para desempeñar un papel cada vez más significativo en la configuración del futuro de la industria aeroespacial.
Comentarios (0)