- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
- 11:20El foro africano sobre inversión agrícola se centra en la innovación y el crecimiento a largo plazo
- 11:07Google enfrenta revés legal en EE. UU. por monopolio en publicidad en línea
- 10:50YNNA Group presenta innovaciones sostenibles en la Feria Agrícola de Marruecos 2025
- 10:37Los cítricos marroquíes irrumpen en el mercado japonés
- 10:20Marruecos refuerza el sector automotriz con nuevos acuerdos
- 10:09Ucrania y Estados Unidos dan primer paso hacia acuerdo sobre minerales estratégicos
Síguenos en Facebook
La tensión aumenta a medida que Trump gana terreno en estados clave
A medida que se acercaban las primeras horas del miércoles por la mañana en la Costa Este de Estados Unidos, Donald Trump aseguró victorias fundamentales en los estados clave de Georgia y Carolina del Norte, complicando significativamente el camino de Kamala Harris hacia la presidencia. La atmósfera en la fiesta de seguimiento de Harris, organizada en la Universidad Howard, su alma mater, cambió drásticamente de celebración a una reflexión sombría al quedar claro que Trump estaba posicionado favorablemente en la carrera electoral.
El copresidente de la campaña de Harris, Cedric Richmond, intentó mantener un sentido de esperanza en medio de la incertidumbre. Se dirigió a los simpatizantes recordándoles que muchos votos aún se estaban contando y que varios estados no habían sido declarados. Sin embargo, también indicó que Harris no se dirigiría a la multitud esa noche.
El equipo de campaña de Trump expresó confianza tras importantes victorias en áreas clave, incluida una notable victoria en el condado de Miami-Dade, Florida, una región que había eludido a los republicanos durante décadas. Además, Trump afirmó la victoria en Iowa, a pesar de que las encuestas previas a las elecciones indicaban una ventaja para Harris.
Con solo dos de los siete estados clave declarados hasta ahora, Trump acumuló 246 votos electorales de los 270 necesarios para la victoria, mientras Harris se encontraba detrás con 210. Las posibilidades de la vicepresidenta ahora dependen de ganar Pensilvania, donde Trump lidera actualmente con el 90% de los votos contados.
Hasta ahora, Harris ha asegurado victorias en bastiones tradicionalmente demócratas como Virginia, California y Nueva York. En contraste, Trump ha capturado una amplia gama de estados, incluidos Alabama, Florida y Texas.
Los resultados de las elecciones también anunciaron un resurgimiento republicano en el Congreso. Informes de Associated Press confirmaron que los republicanos recuperaron el control del Senado después de defender con éxito escaños en Texas y Nebraska, además de ganar escaños adicionales en Ohio y Virginia Occidental. Este cambio significa que si Trump gana la presidencia, los republicanos tendrán una influencia significativa sobre los nombramientos judiciales y las selecciones del gabinete. Por el contrario, si Harris prevalece, los republicanos podrían obstruir a sus designados.
A pesar de los desafíos enfrentados por la campaña de Harris, hubo logros notables para los demócratas en otros lugares durante la noche de elecciones. Por primera vez en la historia de Estados Unidos, dos mujeres negras servirán como senadoras: Lisa Blunt Rochester de Delaware y Angela Alsobrooks de Maryland. Además, Sarah McBride hizo historia como la primera persona abiertamente transgénero elegida para la Cámara de Representantes de EE. UU. tras ganar el escaño general de Delaware.
A medida que los resultados continúan desarrollándose en varios estados, ambos candidatos siguen enfocados en sus estrategias para asegurar la victoria en esta elección tan disputada.
Comentarios (0)