- 12:20Irán convoca al embajador neerlandés en medio de acusaciones de asesinato
- 11:50Más de 3,400 individuos reconocidos en la ceremonia anual de honores reales
- 11:20Washington lidera nuevos esfuerzos de paz entre la rdc y ruanda
- 10:50Virginia Giuffre, acusadora prominente de Epstein, fallece a los 41 años
- 10:20Miles se reúnen para despedir al Papa Francisco en un solemne funeral
- 09:50Informe del Banco Mundial destaca desafíos para empresas en el sector informal de Marruecos
- 09:20ONMT reestructura para mejorar el atractivo turístico de Marruecos
- 08:45El proyecto de tren de alta velocidad de Marruecos destaca la experiencia de la mano de obra nacional
- 08:15Macron celebra la iniciativa del tren de alta velocidad Kénitra-Marrakech en Marruecos
Síguenos en Facebook
La Calidad de Vida en Marruecos: Un Destacado en África
Marruecos se ha destacado como un destino excepcional para una calidad de vida en África, según el prestigioso "Ranking de los Mejores Países 2024" de US News. La nación norteafricana ocupa el segundo lugar en el continente, justo detrás de Egipto, y se clasifica en un impresionante 39º lugar a nivel mundial.
El ranking reciente, compilado por el renombrado U.S. News & World Report, resalta el rendimiento excepcional de Marruecos en proporcionar a sus ciudadanos un alto nivel de vida. Con una puntuación de 31.9 sobre 100, Marruecos ha asegurado su posición como una nación africana de primer nivel en términos de bienestar general.
Para compilar este ranking integral, US News llevó a cabo una extensa encuesta durante tres meses, recopilando información de más de 17,000 personas en todo el mundo. La encuesta reveló que diez países africanos lograron ingresar a la lista prestigiosa, con Egipto ocupando el primer lugar en el continente y clasificándose 35º a nivel mundial. Sudáfrica, en el 40º lugar mundial, completa el podio africano.
La publicación estadounidense destaca la famosa gastronomía de Marruecos, admirada y emulada a nivel global. Los chefs marroquíes incorporan magistralmente una abundancia de especias e ingredientes locales como el azafrán, la menta y las aceitunas en sus platos. El icónico cuscús ocupa un lugar central, a menudo acompañado de brochetas, sopas y ensaladas. La especialidad nacional, la harira—una espesa sopa de cordero servida con dátiles—es un alimento básico durante el Ramadán. El pan es una parte significativa de cada comida, generalmente disfrutado con té de menta, la bebida nacional amada en el país.
Sin embargo, la publicación también reconoce los desafíos que persisten en Marruecos. A pesar de un notable progreso económico, el país continúa lidiando con altas tasas de desempleo, pobreza e illiteracia. Grupos de derechos humanos han expresado preocupaciones sobre las restricciones continuas a la libertad de expresión.
El "Ranking de los Mejores Países 2024" cubre 89 países en todo el mundo y proporciona una evaluación integral basada en varios criterios. Además de factores esenciales como el acceso a alimentos, vivienda, educación de calidad, atención médica y empleo, el ranking también considera aspectos como seguridad, estabilidad política y libertades individuales.
Este reconocimiento de la calidad de vida en Marruecos es un testimonio del compromiso del país con el bienestar de sus ciudadanos y sus esfuerzos por crear una sociedad próspera e inclusiva. A medida que Marruecos continúa avanzando en diversos sectores, consolida su posición como una nación africana líder, ofreciendo a sus residentes y visitantes una experiencia única y enriquecedora.
Comentarios (0)