- 09:08Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
- 08:55Tragedia en una playa sin vigilancia en El Jadida: mueren una madre y tres menores
- 08:41 El caballa marroquí conquista Europa mientras escasea en los mercados locales
- 08:23Marruecos: Un vivero artístico en plena expansión, según el Ministerio francés de cultura
- 08:05Nvidia prevé un futuro industrial dominado por la inteligencia artificial
- 07:50Retirada parcial de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras semanas de tensión
- 07:36La administración Trump deporta a inmigrantes irregulares a Esuatini en medio de polémica legal
- 07:20Descenso de temperaturas en las costas del sur y ligero aumento en otras regiones este miércoles
- 17:30Aumento de precios en EE.UU. bajo la presión de los aranceles
Síguenos en Facebook
Khamenei busca mayor apoyo de Putin tras ataques de Estados Unidos
El líder supremo de Irán ha recurrido a Moscú en busca de un respaldo más firme tras la operación militar más significativa de Estados Unidos contra la República Islámica desde la revolución de 1979. El lunes, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, viajó a Rusia para entregar personalmente un mensaje del ayatolá Ali Khamenei al presidente Vladimir Putin, solicitando una mayor ayuda por parte de Rusia ante el aumento de las tensiones.
Los recientes ataques estadounidenses, junto con las declaraciones públicas del presidente Donald Trump y de funcionarios israelíes sobre la posibilidad de asesinar a Khamenei y promover un cambio de régimen, han intensificado la preocupación regional. Moscú teme que estos acontecimientos desestabilicen aún más el Medio Oriente. Aunque Putin ha condenado los ataques israelíes, no ha hecho comentarios sobre las acciones estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. No obstante, la semana pasada pidió calma y reiteró que Rusia está dispuesta a mediar en el conflicto nuclear.
Fuentes conocedoras del asunto indicaron que Irán no está satisfecho con el nivel de apoyo que ha recibido de Rusia y busca un compromiso más firme, aunque no detallaron el tipo de ayuda que desea. El Kremlin confirmó que Putin se reuniría con Araqchi, pero no especificó los temas que tratarían.
Araqchi declaró que Irán y Rusia están coordinando sus posturas frente a la actual escalada en la región. Putin ha ofrecido en repetidas ocasiones su mediación entre Estados Unidos e Irán, presentando propuestas rusas para resolver el conflicto mientras apoya el derecho iraní al uso pacífico de la energía nuclear.
Putin evitó pronunciarse sobre la posibilidad de que Estados Unidos o Israel intenten eliminar a Khamenei. Sin embargo, aseguró que Israel le ha garantizado que los especialistas rusos que trabajan en la construcción de dos nuevos reactores en la planta nuclear de Bushehr no serían alcanzados por los bombardeos.
Rusia, aliada histórica de Teherán, desempeña un papel clave en las negociaciones nucleares iraníes como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y firmante del acuerdo nuclear de 2015, del cual Trump se retiró durante su primer mandato en 2018.