- 17:10Société Générale Maroc moderniza la banca con la colaboración de IBM
- 16:45El gobierno marroquí avanza en el diálogo social para mejorar el bienestar de los trabajadores
- 16:15Iniciativa de Marruecos de $19.4 millones para digitalizar registros civiles
- 15:45Estudiantes de la Universidad de Columbia protestan por la liberación de activistas detenidos
- 15:10Huawei Digital Morocco Summit 2025: Building an AI-Powered Future
- 14:30Proyección de crecimiento económico de Marruecos del 3.9% para 2025
- 13:30El comercio de Marruecos con la UE alcanza nuevas alturas en 2024
- 12:50La planta solar Noor Ouarzazate III de Marruecos reanuda operaciones tras un largo cierre
- 12:20Marruecos acelera las mejoras de carreteras para la Copa Mundial de la FIFA 2030
Síguenos en Facebook
Iniciativa de Marruecos de $19.4 millones para digitalizar registros civiles
Marruecos se embarca en un viaje transformador para modernizar su sistema de registro civil a través de un importante proyecto nacional lanzado por el Ministerio del Interior. Con un presupuesto de 194 millones de dirhams (aproximadamente $19.4 millones), esta iniciativa tiene como objetivo digitalizar los registros civiles en todas las prefecturas y provincias, mejorando el acceso de los ciudadanos a documentos administrativos cruciales.
El proyecto fue revelado mediante una licitación internacional por la Dirección General de Comunidades Territoriales (DGCT) y está previsto que digitalice más de 38 millones de registros que datan de 1915, cuando Marruecos estableció por primera vez su sistema de registro civil. Actualmente, estos registros se encuentran en 1,821 oficinas de registro civil distribuidas por las diez regiones del país.
“Este proyecto tiene como objetivo establecer una base de datos centralizada y segura, conectando todas las oficinas de registro civil a un sistema de información unificado y eficiente. Esto permitirá el intercambio de datos en tiempo real con otras instituciones públicas, ayudando a acelerar los procedimientos, mejorar la calidad del servicio y fortalecer la transformación digital de la administración marroquí”, afirmó el Ministerio.
El proceso de digitalización se llevará a cabo en dos fases distintas. La primera fase se centra en 27 millones de registros en papel que nunca han sido digitalizados. Esta fase implica una meticulosa entrada de datos manual, numeración y verificación exhaustiva. La segunda fase se enfocará en mejorar más de 11 millones de registros digitales existentes a través de auditorías, indexación y medidas de seguridad avanzadas.
Se dará prioridad a los registros de nacimiento posteriores a 1950 y a los registros de defunción posteriores a 2003, reflejando su importancia administrativa diaria y la demanda de los ciudadanos.
El proyecto se divide en cinco lotes geográficos, con plazos de presentación hasta el 29 de mayo. El primer lote se dirige a la región de Fès-Meknès, con un presupuesto de 36.7 millones de dirhams ($3.67 millones), mientras que el segundo se centra en Marrakech-Safi con un presupuesto de 38.6 millones de dirhams ($3.86 millones). Los lotes adicionales cubren regiones del sur, Béni Mellal-Khénifra y Tanger-Tétouan-Al Hoceïma, con presupuestos que varían de 34 millones de dirhams ($3.4 millones) a 45.5 millones de dirhams ($4.55 millones).
Esta iniciativa se basa en esfuerzos anteriores para modernizar los servicios de registro civil. En 2023, el gobierno adoptó el decreto n°2.22.04, implementando la ley n°36.21, que introdujo pre-declaraciones electrónicas para nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios. La digitalización del registro civil es parte de la estrategia más amplia de transformación digital de Marruecos, que también incluye iniciativas recientes como la digitalización de los registros de salud infantil y la expansión de la plataforma electrónica de creación de negocios a nivel nacional para fomentar el emprendimiento.
La respuesta del público ha sido abrumadoramente positiva. Una encuesta realizada por L’Économiste y el Grupo Sunergia en septiembre de 2024 reveló que el 67% de los marroquíes cree que la digitalización ha simplificado los procedimientos administrativos, un aumento notable del 58% en 2023. La encuesta también indicó que el 69% de los marroquíes ahora manejan sus tareas administrativas de forma independiente, con los ciudadanos más jóvenes de 18 a 24 años siendo particularmente entusiastas sobre los servicios digitales.
Este proyecto de registro civil marca un avance significativo en el cumplimiento de las directrices reales sobre la digitalización administrativa, sirviendo como un componente vital del programa del gobierno para mejorar la infraestructura digital de Marruecos y fortalecer la confianza de los ciudadanos en los servicios públicos.
Comentarios (0)